Los conceptos de patria y nación en la ciudad de Trujillo (1808-1821): un breve análisis histórico-semántico

Descripción del Articulo

En este trabajo, se analizan las mutaciones conceptuales que se dieron en la ciudad de Trujillo entre 1808-1821, que comprende el periodo desde el impacto, en esta ciudad, del acontecimiento de Bayona hasta la proclamación y jura de su independencia y el inicio de la lucha. Específicamente, se abord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Coronado, Issac Josset
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166972
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria
Nación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo, se analizan las mutaciones conceptuales que se dieron en la ciudad de Trujillo entre 1808-1821, que comprende el periodo desde el impacto, en esta ciudad, del acontecimiento de Bayona hasta la proclamación y jura de su independencia y el inicio de la lucha. Específicamente, se abordan los cambios conceptuales producidos en el vocabulario político de la élite trujillana a través del análisis de las mutaciones semánticas presentadas en los conceptos de patria y nación. Se afirma que estos términos mutaron conceptualmente, aunque de manera discontinúa entre estos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).