El programa Divertilee para mejorar los procesos lectores en los estudiantes de 2do de primaria de una institución educativa pública del distrito El Agustino, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo cuasi-experimental, tuvo por objetivo evaluar los efectos del Programa “Divertilee” para mejorar los procesos lectores de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de una institución educativa pública del distrito El Agustino. El método utilizado fue el cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bances Anicama, Ana Lourdes, Castillo Jayme, Jeanette Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Comprensión de lectura
Educación primaria--Perú--El Agustino (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo cuasi-experimental, tuvo por objetivo evaluar los efectos del Programa “Divertilee” para mejorar los procesos lectores de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de una institución educativa pública del distrito El Agustino. El método utilizado fue el cuantitativo y la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de ambos sexos, de los cuales 14 fueron asignados para el grupo experimental y 16 para el grupo control, de forma no aleatoria. Los instrumentos utilizados fueron: El programa “Divertilee” para mejorar los procesos lectores y la Batería de Evaluación de los Procesos Lectores – revisada ( PROLEC-R) . Los resultados demostraron que el Programa “Divertilee” mejora los procesos lectores de los estudiantes del grupo experimental en comparación con el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).