Transitando del discurso a la práctica: Conexiones y reflexiones sobre desarrollo humano y política pública a partir de la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
Descripción del Articulo
En el Perú, el desarrollo humano es hoy un discurso en tránsito a la práctica que aspira a ubicarse en el centro de la política pública. Un hito clave en este proceso fue la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en octubre de 2011. Esta ponencia analiza las oportunidades y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52657 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Humano Política Y Gestión Pública Midis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el Perú, el desarrollo humano es hoy un discurso en tránsito a la práctica que aspira a ubicarse en el centro de la política pública. Un hito clave en este proceso fue la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en octubre de 2011. Esta ponencia analiza las oportunidades y límites de la gestión pública para aplicar el enfoque de desarrollo humano a partir de la experiencia del MIDIS, particularmente, aquellos que surgen en el tránsito del discurso a la práctica. A la fecha, si bien los avances de la transversalización del desarrollo humano en gestión pública son innegables, persisten tensiones entre categorías conceptuales, decisiones operativas e implementación. En particular, la ponencia analiza tres importantes iniciativas emprendidas por el Ministerio: Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, modelo de desarrollo productivo “Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay”, y estrategia de inclusión financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).