Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo

Descripción del Articulo

Este trabajo ofrece datos provenientes del valle de Sondondo, provincia de Lucanas, Ayacucho, y de Nasca, de la costa sur, e intenta elucidar la naturaleza de la ocupación wari en cada una de estas regiones. En el Horizonte Medio 1B, en el caso de Sondondo, se estableció un sitio de grandes dimensio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schreiber, Katharina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113637
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2237/2166
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Horizonte Medio
Nasca
Sondondo
Modelos de Expansión
Archaeology
Middle Horizon
Expansion Models
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_0bdbbaa55e7f85aa09f3fd783f4b32c4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113637
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Schreiber, Katharina2018-04-10T16:24:18Z2018-04-10T16:24:18Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2237/2166https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.014Este trabajo ofrece datos provenientes del valle de Sondondo, provincia de Lucanas, Ayacucho, y de Nasca, de la costa sur, e intenta elucidar la naturaleza de la ocupación wari en cada una de estas regiones. En el Horizonte Medio 1B, en el caso de Sondondo, se estableció un sitio de grandes dimensiones, Jincamocco, mientras que en el resto del Horizonte Medio se construyeron tres sitios adicionales, andenes, y se reubicaron pueblos locales. En el caso de Nasca, se estableció el sitio de Pacheco y otro menor llamado Patayara; en el valle superior había dos pequeños cementerios wari con tumbas sobre el suelo. Al parecer, se controlaba el acceso a las terrazas agrícolas y el sistema político local sufrió una reestructuración importante. Se comparan las dos regiones sobre la base de la reorganización política y económica asociada con la  presencia wari. Se sugiere que la investigación realizada hasta la fecha indica que la expansión wari fue un fenómeno en gran parte político, con importantes elementos tanto en la esfera económica como en la religiosa.The Wari in their Local Context: Nasca and SondondoThis paper presents archaeological data from the Sondondo valley (provincia Lucanas, Ayacucho),and the Nasca region of the south coast of Peru, and attempts to elucidate the nature of the Wari occupation in each region. In the case of Sondondo, a large Wari site, Jincamocco, was established in MH 1B. During the remainder of the Middle Horizon, three additional sites were built, agricultural terracing was constructed, and local villages were relocated. In the case of Nasca, the site of Pacheco was established, as well as a small site at Pataraya; we also find two small Wari cemeteries with above-ground tombs in the upper valley. It appears that agricultural terraces were co-opted, and the local political system underwent a major reorganization. The two regions are compared on the basis of political and economic reorganization associated with the Wari presence. It is suggested that research to date indicates that the expansion of Wari was a largely political phenomenon, with strong elements of both the economic and religious spheres.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaHorizonte MedioNascaSondondoModelos de ExpansiónArchaeologyMiddle HorizonNascaSondondoExpansion Modelshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113637oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1136372024-06-05 11:37:03.128http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
title Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
spellingShingle Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
Schreiber, Katharina
Arqueología
Horizonte Medio
Nasca
Sondondo
Modelos de Expansión
Archaeology
Middle Horizon
Nasca
Sondondo
Expansion Models
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
title_full Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
title_fullStr Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
title_full_unstemmed Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
title_sort Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo
author Schreiber, Katharina
author_facet Schreiber, Katharina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Schreiber, Katharina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Horizonte Medio
Nasca
Sondondo
Modelos de Expansión
topic Arqueología
Horizonte Medio
Nasca
Sondondo
Modelos de Expansión
Archaeology
Middle Horizon
Nasca
Sondondo
Expansion Models
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Middle Horizon
Nasca
Sondondo
Expansion Models
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Este trabajo ofrece datos provenientes del valle de Sondondo, provincia de Lucanas, Ayacucho, y de Nasca, de la costa sur, e intenta elucidar la naturaleza de la ocupación wari en cada una de estas regiones. En el Horizonte Medio 1B, en el caso de Sondondo, se estableció un sitio de grandes dimensiones, Jincamocco, mientras que en el resto del Horizonte Medio se construyeron tres sitios adicionales, andenes, y se reubicaron pueblos locales. En el caso de Nasca, se estableció el sitio de Pacheco y otro menor llamado Patayara; en el valle superior había dos pequeños cementerios wari con tumbas sobre el suelo. Al parecer, se controlaba el acceso a las terrazas agrícolas y el sistema político local sufrió una reestructuración importante. Se comparan las dos regiones sobre la base de la reorganización política y económica asociada con la  presencia wari. Se sugiere que la investigación realizada hasta la fecha indica que la expansión wari fue un fenómeno en gran parte político, con importantes elementos tanto en la esfera económica como en la religiosa.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2237/2166
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.014
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2237/2166
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.014
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639019127439360
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).