Wari en Palpa y Nasca: perspectivas desde el punto de vista funerario

Descripción del Articulo

Este artículo expone nuevas evidencias relacionadas con la presencia wari en la cuenca del río Grande, en la costa sur del Perú. En base al estudio de más de 200 contextos funerarios intactos de las culturas Nasca y Wari, se describen los cambios ocurridos en las costumbres funerarias de las poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla, Johny A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113418
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2526/2470
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Wari
Nasca
Costa Sur
Horizonte Medio
Contextos Funerarios
Loro
Chakipampa
Archaeology
South Coast
Middle Horizon
Funerary Contexts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Este artículo expone nuevas evidencias relacionadas con la presencia wari en la cuenca del río Grande, en la costa sur del Perú. En base al estudio de más de 200 contextos funerarios intactos de las culturas Nasca y Wari, se describen los cambios ocurridos en las costumbres funerarias de las poblaciones establecidas en los valles de Palpa y Nasca durante el Horizonte Medio. Para identificar tales cambios, se han documentado las principales características de los contextos funerarios nasca y wari (principalmente de los estilos Loro y Chakipampa) y se han establecido comparaciones entre ambas. Estos cambios se discuten a la luz de evidencias disponibles de contextos similares encontrados en la región de Ayacucho. Los detalles de la construcción de las estructuras funerarias, los materiales asociados y, especialmente, el tratamiento de los individuos, indican que las costumbres funerarias durante el Horizonte Medio cambiaron de manera sustancial con respecto a aquellas de la cultura Nasca. En tal sentido, se plantea que estos cambios ocurrieron debido al establecimiento de un nuevo orden político y social promovido por la cultura Wari.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).