Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima

Descripción del Articulo

La zarzuela fue uno de los géneros teatrales más populares en Lima a inicios del siglo XX. Su impacto masivo en este período es mencionado por diversos autores y queda registro del mismo en las crónicas de la época y en afiches de las múltiples presentaciones de compañías locales y extranjeras, no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salaverry Rubio, Domingo Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zarzuela--Perú--Lima--Siglo XX
Teatro--Perú--Lima--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_0b24195020f5e4e56a091a87b582f8c0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178835
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
title Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
spellingShingle Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
Salaverry Rubio, Domingo Joaquin
Zarzuela--Perú--Lima--Siglo XX
Teatro--Perú--Lima--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
title_full Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
title_fullStr Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
title_full_unstemmed Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
title_sort Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
author Salaverry Rubio, Domingo Joaquin
author_facet Salaverry Rubio, Domingo Joaquin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rohner Stornaiuolo, Fred Werner
dc.contributor.author.fl_str_mv Salaverry Rubio, Domingo Joaquin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Zarzuela--Perú--Lima--Siglo XX
Teatro--Perú--Lima--Siglo XX
topic Zarzuela--Perú--Lima--Siglo XX
Teatro--Perú--Lima--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La zarzuela fue uno de los géneros teatrales más populares en Lima a inicios del siglo XX. Su impacto masivo en este período es mencionado por diversos autores y queda registro del mismo en las crónicas de la época y en afiches de las múltiples presentaciones de compañías locales y extranjeras, no solamente españolas, sino de toda América Latina. Algunas de las obras más exitosas fueron La Gran Vía y La verbena de la Paloma, las cuales abordan temáticamente la vida y las costumbres de personas de la clase trabajadora en la ciudad de Madrid. Por estos motivos, su popularidad fue mayor entre la clase obrera y la clase media, aunque algunos historiadores mencionan que se trataba de un entretenimiento que convocó a personas de todos los sectores sociales. Con la creación del cinematógrafo, muchos teatros en que se presentaban zarzuelas devinieron en cines y la afluencia del público hacia el género decreció. A pesar de esto, la actividad de zarzuela se mantuvo debido a la presencia de compañías españolas como la de Faustino García, que vino a Lima hasta mediados de la década de 1970. En la actualidad, la zarzuela se presenta muy rara vez en los teatros limeños y la afición por este género ha decrecido bastante. Algunos grupos de aficionados a la zarzuela presentan espectáculos de este género en auditorios y otros espacios con el fin de preservar un repertorio musical y escénico heredado de los tiempos de mayor popularidad. A través del análisis de las prácticas de los grupos de aficionados y entrevistas a sus directores y participantes, el presente estudio examina el vínculo entre estos conjuntos y las compañías de zarzuela del pasado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:53:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:53:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16532
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16532
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638571800723456
spelling Rohner Stornaiuolo, Fred WernerSalaverry Rubio, Domingo Joaquin2020-06-26T16:53:58Z2020-06-26T16:53:58Z20202020-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/16532La zarzuela fue uno de los géneros teatrales más populares en Lima a inicios del siglo XX. Su impacto masivo en este período es mencionado por diversos autores y queda registro del mismo en las crónicas de la época y en afiches de las múltiples presentaciones de compañías locales y extranjeras, no solamente españolas, sino de toda América Latina. Algunas de las obras más exitosas fueron La Gran Vía y La verbena de la Paloma, las cuales abordan temáticamente la vida y las costumbres de personas de la clase trabajadora en la ciudad de Madrid. Por estos motivos, su popularidad fue mayor entre la clase obrera y la clase media, aunque algunos historiadores mencionan que se trataba de un entretenimiento que convocó a personas de todos los sectores sociales. Con la creación del cinematógrafo, muchos teatros en que se presentaban zarzuelas devinieron en cines y la afluencia del público hacia el género decreció. A pesar de esto, la actividad de zarzuela se mantuvo debido a la presencia de compañías españolas como la de Faustino García, que vino a Lima hasta mediados de la década de 1970. En la actualidad, la zarzuela se presenta muy rara vez en los teatros limeños y la afición por este género ha decrecido bastante. Algunos grupos de aficionados a la zarzuela presentan espectáculos de este género en auditorios y otros espacios con el fin de preservar un repertorio musical y escénico heredado de los tiempos de mayor popularidad. A través del análisis de las prácticas de los grupos de aficionados y entrevistas a sus directores y participantes, el presente estudio examina el vínculo entre estos conjuntos y las compañías de zarzuela del pasado.Zarzuela was one of the most popular theatrical genres in Lima at the beginning of the XX century. Its impact on the masses during this period is mentioned by many authors and recorded in several chronicles. Its importance is also depicted on the posters from the multiple presentations of local and foreign companies, not only in Spain, but also throughout Latin America. Some of the most famous Zarzuela works are La Gran Vía and La Verbena de la Paloma, both of which address the life and customs of working-class people in Madrid. As a result, Zarzuela’s popularity was bigger amongst the working and middle class, although some historians indicate that Zarzuela was a form of entertainment that gathered people from every social sector. After the creation of the cinematograph, many of the theatres where Zarzuelas were once staged turned into cinemas and the genre’s popularity faded. In spite of this, some Spanish companies, such as Faustino Garcia’s, maintained Zarzuela’s presence in Lima until the 1970s. Nowadays, Zarzuela is rarely performed in Lima’s theatres and the popular demand for the genre has remarkably decreased. Some amateur groups present Zarzuela shows in auditoriums and other small spaces to preserve a musical and theatrical repertoire, which they have inherited from the times Zarzuela was popular. By analysing the practice of these groups and interviewing some of their directors and participants, this investigation examines the nexus between these amateur groups and the Zarzuela companies from the past.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Zarzuela--Perú--Lima--Siglo XXTeatro--Perú--Lima--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica215096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178835oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788352024-07-08 09:15:19.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).