Historia y repertorio de los grupos de aficionados a la zarzuela en Lima
Descripción del Articulo
La zarzuela fue uno de los géneros teatrales más populares en Lima a inicios del siglo XX. Su impacto masivo en este período es mencionado por diversos autores y queda registro del mismo en las crónicas de la época y en afiches de las múltiples presentaciones de compañías locales y extranjeras, no s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16532 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zarzuela--Perú--Lima--Siglo XX Teatro--Perú--Lima--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | La zarzuela fue uno de los géneros teatrales más populares en Lima a inicios del siglo XX. Su impacto masivo en este período es mencionado por diversos autores y queda registro del mismo en las crónicas de la época y en afiches de las múltiples presentaciones de compañías locales y extranjeras, no solamente españolas, sino de toda América Latina. Algunas de las obras más exitosas fueron La Gran Vía y La verbena de la Paloma, las cuales abordan temáticamente la vida y las costumbres de personas de la clase trabajadora en la ciudad de Madrid. Por estos motivos, su popularidad fue mayor entre la clase obrera y la clase media, aunque algunos historiadores mencionan que se trataba de un entretenimiento que convocó a personas de todos los sectores sociales. Con la creación del cinematógrafo, muchos teatros en que se presentaban zarzuelas devinieron en cines y la afluencia del público hacia el género decreció. A pesar de esto, la actividad de zarzuela se mantuvo debido a la presencia de compañías españolas como la de Faustino García, que vino a Lima hasta mediados de la década de 1970. En la actualidad, la zarzuela se presenta muy rara vez en los teatros limeños y la afición por este género ha decrecido bastante. Algunos grupos de aficionados a la zarzuela presentan espectáculos de este género en auditorios y otros espacios con el fin de preservar un repertorio musical y escénico heredado de los tiempos de mayor popularidad. A través del análisis de las prácticas de los grupos de aficionados y entrevistas a sus directores y participantes, el presente estudio examina el vínculo entre estos conjuntos y las compañías de zarzuela del pasado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).