Características del docente-tutor y su relación con los aprendizajes percibidos asociados a tareas del desarrollo humano en la tutoría de secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre las percepciones de los alumnos acerca de las características de sus tutores y la satisfacción y aprendizaje percibido de los temas asociados a las tareas del desarrollo que se abordan en la tutoría. Esto se dio en la población de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montani Alva, Alejandra Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del desarrollo
Tutores y tutoría (Educación)
Aprendizaje (Educación)
Desarrollo humano
Educación secundaria–Perú–Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre las percepciones de los alumnos acerca de las características de sus tutores y la satisfacción y aprendizaje percibido de los temas asociados a las tareas del desarrollo que se abordan en la tutoría. Esto se dio en la población de estudiantes del nivel de cuarto de secundaria (n=120), de una escuela privada de Lima Metropolitana. Para la medición de dichas variables se realizaron el Cuestionario de Características Percibidas de los Tutores y el Cuestionario acerca del Programa de Tutoría. Se encontró relaciones positivas entre la Comunicación Asertiva y la Interacción Individual con Satisfacción Percibida, así como también entre la Comunicación Asertiva y el Acompañamiento en la Solución de Problemas con el Aprendizaje Percibido. Además, se encontró una relación positiva entre la Satisfacción y el Aprendizaje Percibido. Se discuten estos resultados y sus implicancias, sí como las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).