El Código civil de 1984 : índice analítico
Descripción del Articulo
El trabajo de Ana Velazco Lozada y Ricardo León que aquí presentamos es un alarde de vinculación entre la tecnología informática y el Derecho Civil. Lo autores han aprovechado de las ventajas que otorga el uso de bases de datos orientadas a textos, para producir un índice del Código Civil que cuenta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181578 https://doi.org/10.18800/8483909847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Código civil (1984) Perú Código civil (1984)--Indices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de Ana Velazco Lozada y Ricardo León que aquí presentamos es un alarde de vinculación entre la tecnología informática y el Derecho Civil. Lo autores han aprovechado de las ventajas que otorga el uso de bases de datos orientadas a textos, para producir un índice del Código Civil que cuenta con aproximadamente doce mil entradas al Código, esto es, un promedio de seis entradas por cada artículo. Ya solo este cálculo hace ver la importancia del trabajo hecho. Normalmente, un índice tradicional da una o máximo dos entradas por cada artículo. La posibilidad de encontrar rápidamente las normas buscadas se acelera significativamente y eso es enormemente beneficioso para el trabajo profesional y para el estudiantil, público al que va particularmente dirigida esta publicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).