Cambio y continuidad. Notas sobre la carta de Machu Picchu, el ultimo manifiesto de arquitectura
Descripción del Articulo
Este archivo busca resaltar la importancia del ultimo manifiesto de arquitectura, una autocrítica ante una visión idealista y romántica del mundo, a su vez que un documento que recoge el aprendizaje de la arquitectura de la posguerra, recupera la vida urbana barrial y tradicional y que intenta conso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191242 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22327/21587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocritica Paradigma cultural Planeamiento urbano Lineamientos generales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este archivo busca resaltar la importancia del ultimo manifiesto de arquitectura, una autocrítica ante una visión idealista y romántica del mundo, a su vez que un documento que recoge el aprendizaje de la arquitectura de la posguerra, recupera la vida urbana barrial y tradicional y que intenta consolidar nuevos paradigmas culturales para un mundo incierto bajo el esfuerzo de una generación de arquitectos comprometidos con el desarrollo de las ideas de la disciplina para el beneficio colectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).