Tiempo es Poder: Envejecimiento y Control del Espacio Público en un Barrio de Clase Media Tradicional en Lima
Descripción del Articulo
Este artículo estudia el efecto del envejecimiento de los vecinos sobre las organizaciones locales en San Felipe, un barrio de clase media en Lima, Perú. Ilustro el efecto de este fenómeno usando el caso del control del espacio público en el barrio. Para esta investigación realicé observación partic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/79057 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/15259/16550 https://doi.org/10.18800/anthropologica.201602.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clases Medias Barrio Organización Local Envejecimiento América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Este artículo estudia el efecto del envejecimiento de los vecinos sobre las organizaciones locales en San Felipe, un barrio de clase media en Lima, Perú. Ilustro el efecto de este fenómeno usando el caso del control del espacio público en el barrio. Para esta investigación realicé observación participante durante un año. Durante ese año observé la dinámica de las asambleas locales, entrevisté a 46 vecinos de distintas características y observé una gran cantidad de situaciones y controversias entre vecinos en los espacios públicos de San Felipe. Encuentro que los adultos-mayores son los que imponen su punto de vista respecto al destino del barrio. Dicho resultado es sorprendente pues los adultos-mayores no son ni el grupo demográficamente más importante, ni el de mayores recursos. Sostengo que ello ocurre porque los adultos-mayores transforman el tiempo (un recurso escaso para los adultos-jóvenes, pero ampliamente disponible para los adultos-mayores) en poder organizacional. Con dicho poder organizacional, los adultos-mayores logran influir en los funcionarios municipales quienes no sólo defienden el punto de vista de los adultos-mayores respecto al espacio público, sino que además lo transforman de acuerdo al mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).