Elegidos de los dioses: identidad y estatus en las víctimas sacrificiales del volcán Llullaillaco

Descripción del Articulo

Los niños momificados recuperados de la cima del volcán Llullaillaco, en los Andes de Argentina, constituyen un ejemplo pocas veces igualado de la visibilidad arqueológica de actores sociales, ya que sus rostros se encuentran casi perfectamente preservados desde el momento de su muerte, hace más de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ceruti, María Constanza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113340
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1993/1924
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Imperio Inca
Sacrificios Humanos
Santuarios de Altura
Llullaillaco
Andes Argentinos
Archaeology
Inca Empire
Human Sacrifices
High Mountain Sanctuary
Argentinian Andes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Los niños momificados recuperados de la cima del volcán Llullaillaco, en los Andes de Argentina, constituyen un ejemplo pocas veces igualado de la visibilidad arqueológica de actores sociales, ya que sus rostros se encuentran casi perfectamente preservados desde el momento de su muerte, hace más de medio milenio. La extraordinaria conservación de la evidencia bioantropológica del Llullaillaco ha permitido abordar temas relativos a la identidad y estatus social de las víctimas sacrificiales en el imperio inca. Los estudios interdisciplinarios en los cuerpos congelados de la doncella y los niños del Llullaillaco —que involucraron técnicas de paleoradiología (radiografías y tomografías computarizadas), estudios de odontología antropológica, exámenes de paleopatología, estudios de ADN antiguo y análisis de cabello— han provisto a los científicos de resultados tangibles para contrastar los requisitos de perfil sexo-etario, belleza física y extracción social que las fuentes históricas refieren en torno a la selección que los sacerdotes incas efectuaban de los mensajeros para el mundo de los dioses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).