Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer y empatizar con el público objetivo del producto Muuushake de la empresa Laive con la misión de generar una campaña relevante, memorable y con alto nivel de identificación. Para ello, nos servimos de herramientas de investigación com...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182251 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo Publicidad comercial Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RPUC_0726546f5a0e6c5371ef221bdbb490c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182251 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ruiz Sillero, Carlos AntonioLuna Ortega, Sofia EstherMartinez Sarazu, Gabriel AntonioOrtiz Tsuda, Shina AndreaVega Quiroz, Rocio Amelia2021-10-26T16:26:01Z2021-10-26T16:26:01Z20212021-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/20717El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer y empatizar con el público objetivo del producto Muuushake de la empresa Laive con la misión de generar una campaña relevante, memorable y con alto nivel de identificación. Para ello, nos servimos de herramientas de investigación como focus groups, entrevistas, social listening y encuestas que nos permitieron profundizar en las motivaciones e insights del consumidor para de esta manera poder crear una campaña con contenido realmente relevante para ellos. El reto era poder conectar con ellos en un contexto atípico donde la categoría de consumo on the go se había visto fuertemente afectada por la cuarentena. En ese sentido, era la oportunidad para trasladar este consumo al hogar aprovechando los nuevos momentos de consumo creados a partir de los nuevos estilos de vida del público objetivo. Encontramos que el trabajo y el estudio son la combinación perfecta para detonar el estrés en el consumidor, quien aplaca estos sentimientos con pequeños momentos de auto indulgencia. Sin embargo, descubrimos que muchas veces ellos se sienten culpables por darse esos descansos necesarios. En base a estas dos ideas, nació la campaña 2021 para Laive Muuushake que desarrollamos en las siguientes páginas.The purpose of this research is to study and emphatize Laive Muuushake’s consumers. Our mission was to create a meaningful and easy-to-remember campaign for the consumers of the product. In order to do that, we used focus group strategies, research through data, social listening and tools that allow us to go further on their daily motivations and struggles. With the insights we found, we were able to create a message that spoke directly to them. The challenge was to bring value to a very difficult category these days: on the go products. Due to the pandemic crisis, this category has been seriously affected. The opportunity was to move the consumption to the consumer's house, where new occasions of consumption appear. We found that during pandemic, the stress levels on young people increased due to home-office work and online classes. Thus, young people usually reward themselves with little moments of rest, food treats and others. Nonetheless, we discover that these breaks or moments of relaxation create a guilty feeling in them even if they really need it or deserve it. On the base of this two insights our new campaign was born.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MercadeoPublicidad comercialCampañas publicitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushakeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PublicidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidad07971798https://orcid.org/0000-0003-2801-776376091053766803807230673076096599322136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182251oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1822512024-06-10 11:13:17.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
title |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
spellingShingle |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake Luna Ortega, Sofia Esther Mercadeo Publicidad comercial Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
title_full |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
title_fullStr |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
title_full_unstemmed |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
title_sort |
Campaña Publicitaria y Estrategia para Laive: Caso Muuushake |
author |
Luna Ortega, Sofia Esther |
author_facet |
Luna Ortega, Sofia Esther Martinez Sarazu, Gabriel Antonio Ortiz Tsuda, Shina Andrea Vega Quiroz, Rocio Amelia |
author_role |
author |
author2 |
Martinez Sarazu, Gabriel Antonio Ortiz Tsuda, Shina Andrea Vega Quiroz, Rocio Amelia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Sillero, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Ortega, Sofia Esther Martinez Sarazu, Gabriel Antonio Ortiz Tsuda, Shina Andrea Vega Quiroz, Rocio Amelia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mercadeo Publicidad comercial Campañas publicitarias |
topic |
Mercadeo Publicidad comercial Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer y empatizar con el público objetivo del producto Muuushake de la empresa Laive con la misión de generar una campaña relevante, memorable y con alto nivel de identificación. Para ello, nos servimos de herramientas de investigación como focus groups, entrevistas, social listening y encuestas que nos permitieron profundizar en las motivaciones e insights del consumidor para de esta manera poder crear una campaña con contenido realmente relevante para ellos. El reto era poder conectar con ellos en un contexto atípico donde la categoría de consumo on the go se había visto fuertemente afectada por la cuarentena. En ese sentido, era la oportunidad para trasladar este consumo al hogar aprovechando los nuevos momentos de consumo creados a partir de los nuevos estilos de vida del público objetivo. Encontramos que el trabajo y el estudio son la combinación perfecta para detonar el estrés en el consumidor, quien aplaca estos sentimientos con pequeños momentos de auto indulgencia. Sin embargo, descubrimos que muchas veces ellos se sienten culpables por darse esos descansos necesarios. En base a estas dos ideas, nació la campaña 2021 para Laive Muuushake que desarrollamos en las siguientes páginas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-26T16:26:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-26T16:26:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20717 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20717 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639826730188800 |
score |
13.962467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).