Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico
Descripción del Articulo
Esta investigación describe el proceso de diseño de las plantillas INPADI (Investigación para Diseñar) como herramienta metodológica para el perfeccionamiento del proceso de investigación dirigido a los alumnos del último año de diseño gráfico que están desarrollando su tesis. Tomando como base la e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183114 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/24635/23387 https://doi.org/10.18800/ayd.202101.004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Diseño gráfico Metodología Innovación Proyecto de diseño Tesis universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| id |
RPUC_07119371daf5acf6e18fa980b96d34c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183114 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vivanco, RafaelTineo, Sandra2022-01-20T18:24:06Z2022-01-20T18:24:06Z2021-12-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/24635/23387https://doi.org/10.18800/ayd.202101.004Esta investigación describe el proceso de diseño de las plantillas INPADI (Investigación para Diseñar) como herramienta metodológica para el perfeccionamiento del proceso de investigación dirigido a los alumnos del último año de diseño gráfico que están desarrollando su tesis. Tomando como base la experiencia como profesores del curso de tesis de diseño gráfico, se identificaron problemas generales del proceso de investigación y se diseñaron e implementaron las plantillas a fin de resolver esos problemas, de manera que se garantice que el alumno comprenda los pasos para estructurar un problema de investigación y proponer un proyecto de diseño creativo e innovador; además, se consideró la gestión del curso con el modelo de educación virtual.The design process of the INPADI templates (Investigación para Diseñar) is described as a methodological tool for the improvement of the research process aimed at students of the last year of graphic design, who are developing their thesis. Based on the experience as professors of the course on graphic design thesis, general problems were identified and the templates were designed and implemented to solve these problems, as a means to ensure that the student understands the steps to structure a research problem and propose a creative and innovative design project; in addition, the management of the course considered the virtual education model.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2307-6151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 8 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInvestigaciónDiseño gráficoMetodologíaInnovaciónProyecto de diseñoTesis universitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráficoTemplate design to improve the research process in the graphic design thesis courseinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183114oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1831142024-06-04 16:12:19.623http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Template design to improve the research process in the graphic design thesis course |
| title |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| spellingShingle |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico Vivanco, Rafael Investigación Diseño gráfico Metodología Innovación Proyecto de diseño Tesis universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| title_short |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| title_full |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| title_fullStr |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| title_full_unstemmed |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| title_sort |
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico |
| author |
Vivanco, Rafael |
| author_facet |
Vivanco, Rafael Tineo, Sandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Tineo, Sandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivanco, Rafael Tineo, Sandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Investigación Diseño gráfico Metodología Innovación Proyecto de diseño Tesis universitaria |
| topic |
Investigación Diseño gráfico Metodología Innovación Proyecto de diseño Tesis universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| description |
Esta investigación describe el proceso de diseño de las plantillas INPADI (Investigación para Diseñar) como herramienta metodológica para el perfeccionamiento del proceso de investigación dirigido a los alumnos del último año de diseño gráfico que están desarrollando su tesis. Tomando como base la experiencia como profesores del curso de tesis de diseño gráfico, se identificaron problemas generales del proceso de investigación y se diseñaron e implementaron las plantillas a fin de resolver esos problemas, de manera que se garantice que el alumno comprenda los pasos para estructurar un problema de investigación y proponer un proyecto de diseño creativo e innovador; además, se consideró la gestión del curso con el modelo de educación virtual. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T18:24:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T18:24:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/24635/23387 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/ayd.202101.004 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/24635/23387 https://doi.org/10.18800/ayd.202101.004 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2307-6151 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 8 (2021) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638115556917248 |
| score |
13.995306 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).