Del sentir impersonal. Los estudios de Mario Perniola sobre la era estética
Descripción del Articulo
El artículo analiza la comprensión de la estética de Perniola. De acuerdo con este, el estudio de la estética (aísthesis), en tanto esfera del sentir, proporciona ciertas claves interpretativas para la comprensión del mundo contemporáneo, que secaracteriza por el empobrecimiento de la experiencia in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133035 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15344/15801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aísthesis Arqueología Estética Genealogía Sentir Aesthetics Archaeology Genealogy Feel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El artículo analiza la comprensión de la estética de Perniola. De acuerdo con este, el estudio de la estética (aísthesis), en tanto esfera del sentir, proporciona ciertas claves interpretativas para la comprensión del mundo contemporáneo, que secaracteriza por el empobrecimiento de la experiencia individual y la incapacidad para sentir propiamente. La conformación del sentir actual, que ha devenido impersonal, es explicada, por un lado, mediante la arqueología, que hace patentes las estratificaciones de lo ya sentido, y, por otro lado, mediante la genealogía, que descubre la dimensión activa del sentir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).