Análisis del impacto generado por el covid-19 en la estrategia empresarial de las Pymes en el Perú en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente Plan de Tesis tiene como principal objetivo analizar si el covid-19 impacta en las estrategias empresariales de las Pymes en el Perú en el año 2020. Para ello, se presentan tres objetivos específicos. El primero consiste en analizar si el covid-19 impacta en la estrategia de promoción y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180935 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pequeñas empresas--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Perú Planificación estratégica--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente Plan de Tesis tiene como principal objetivo analizar si el covid-19 impacta en las estrategias empresariales de las Pymes en el Perú en el año 2020. Para ello, se presentan tres objetivos específicos. El primero consiste en analizar si el covid-19 impacta en la estrategia de promoción y distribución de los productos de las Pymes en el Perú en el año 2020. El segundo busca analizar si esta crisis impacta en la gestión del personal y el tercero pretende analizar si el programa “Reactiva Perú” genera un impacto en la liquidez de aquellas Pymes. En ese sentido, tomando en cuenta que el 4,8% de las empresas en el Perú son pequeñas y medianas empresas, y que el 94.9% son microempresas, es de suma importancia el análisis del impacto de esta crisis. Para ello, se emplea un enfoque cualitativo, debido a que sobre la base del problema identificado se realiza un análisis mediante diversos elementos vinculados al tema. Finalmente, sobre las referencias bibliográficas, se utilizan diversas tesis vinculadas a las estrategias empresariales, así como también diferentes artículos de revistas y normas legales, tales como Decretos de Urgencia o Decretos Supremos los cuales desarrollan los lineamientos vinculados al teletrabajo, la disposición del trabajo remoto, y al distanciamiento y confinamiento social. Por ello, la hipótesis de esta investigación es que el covid-19 impacta en las estrategias empresariales de las Pymes en el Perú en el año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).