“Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina

Descripción del Articulo

A partir del relato “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez, que integra elementos, estética y motivos característicos de la narrativa del horror cósmico desarrollada por Lovecraft, el trabajo analiza las estrategias narrativas de la autora para construir, desde la hipertextualidad, un andamiaje qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Valverde, Tadeo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194095
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25243/23817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argentina
Violencia política
Memoria
Horror lovecraftiano
Enríquez
Bajo el agua negra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id RPUC_04a9e40bb9e620ee57a9fa7eb2f3b853
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194095
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Palacios Valverde, Tadeo2023-06-01T17:13:20Z2023-06-01T20:07:18Z2023-06-01T17:13:20Z2023-06-01T20:07:18Z2021-05-31https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25243/23817A partir del relato “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez, que integra elementos, estética y motivos característicos de la narrativa del horror cósmico desarrollada por Lovecraft, el trabajo analiza las estrategias narrativas de la autora para construir, desde la hipertextualidad, un andamiaje que le permite abordar desde el horror lovecraftiano latinoamericano la problemática social relacionada con la situación de marginalidad del espacio conurbano de Buenos Aires, especialmente la violencia perpetrada por agentes estatales y las desapariciones forzadas de individuos marginalizados y racializados que evocan los crímenes de lesa humanidad de la dictadura. Con estudios de la memoria y la violencia política se analiza la operación que Enríquez realiza al construir un relato de horror en el que, tal y como las criaturas lovecraftianas que no mueren jamás, la dictadura, la violencia y las estrategias criminales tampoco han muerto y esperan ocultas bajo la careta de democracia, el momento de resurgir.application/pdfspaRevista EspinelaPEurn:issn:2955-8166urn:issn:2409-7047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Espinela; Núm. 9 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArgentinaViolencia políticaMemoriaHorror lovecraftianoEnríquezBajo el agua negrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05“Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentinainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/194095oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1940952025-03-21 15:59:59.169http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
title “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
spellingShingle “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
Palacios Valverde, Tadeo
Argentina
Violencia política
Memoria
Horror lovecraftiano
Enríquez
Bajo el agua negra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
title_full “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
title_fullStr “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
title_full_unstemmed “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
title_sort “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
author Palacios Valverde, Tadeo
author_facet Palacios Valverde, Tadeo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Valverde, Tadeo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Argentina
Violencia política
Memoria
Horror lovecraftiano
Enríquez
Bajo el agua negra
topic Argentina
Violencia política
Memoria
Horror lovecraftiano
Enríquez
Bajo el agua negra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description A partir del relato “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez, que integra elementos, estética y motivos característicos de la narrativa del horror cósmico desarrollada por Lovecraft, el trabajo analiza las estrategias narrativas de la autora para construir, desde la hipertextualidad, un andamiaje que le permite abordar desde el horror lovecraftiano latinoamericano la problemática social relacionada con la situación de marginalidad del espacio conurbano de Buenos Aires, especialmente la violencia perpetrada por agentes estatales y las desapariciones forzadas de individuos marginalizados y racializados que evocan los crímenes de lesa humanidad de la dictadura. Con estudios de la memoria y la violencia política se analiza la operación que Enríquez realiza al construir un relato de horror en el que, tal y como las criaturas lovecraftianas que no mueren jamás, la dictadura, la violencia y las estrategias criminales tampoco han muerto y esperan ocultas bajo la careta de democracia, el momento de resurgir.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T17:13:20Z
2023-06-01T20:07:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T17:13:20Z
2023-06-01T20:07:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25243/23817
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25243/23817
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2955-8166
urn:issn:2409-7047
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Revista Espinela
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Espinela; Núm. 9 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639490330230784
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).