“Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez: Memoria, desapariciones forzadas y terror lovecraftiano en Argentina
Descripción del Articulo
A partir del relato “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez, que integra elementos, estética y motivos característicos de la narrativa del horror cósmico desarrollada por Lovecraft, el trabajo analiza las estrategias narrativas de la autora para construir, desde la hipertextualidad, un andamiaje qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194095 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25243/23817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argentina Violencia política Memoria Horror lovecraftiano Enríquez Bajo el agua negra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | A partir del relato “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez, que integra elementos, estética y motivos característicos de la narrativa del horror cósmico desarrollada por Lovecraft, el trabajo analiza las estrategias narrativas de la autora para construir, desde la hipertextualidad, un andamiaje que le permite abordar desde el horror lovecraftiano latinoamericano la problemática social relacionada con la situación de marginalidad del espacio conurbano de Buenos Aires, especialmente la violencia perpetrada por agentes estatales y las desapariciones forzadas de individuos marginalizados y racializados que evocan los crímenes de lesa humanidad de la dictadura. Con estudios de la memoria y la violencia política se analiza la operación que Enríquez realiza al construir un relato de horror en el que, tal y como las criaturas lovecraftianas que no mueren jamás, la dictadura, la violencia y las estrategias criminales tampoco han muerto y esperan ocultas bajo la careta de democracia, el momento de resurgir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).