Planeamiento estratégico para la macro región VI

Descripción del Articulo

El Plan Estratégico de la Macro Región R6 ha sido realizado utilizando el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D’ Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada a través de la definición de la visión,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Aquino, Marco Antonio, Calero Hijar, Rubén, Cárdenas Rodríguez, Cristina Antuanet, Garay Jiménez, Víctor Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_03b63079a47f89ccce4125ab08747a6d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165425
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la macro región VI
title Planeamiento estratégico para la macro región VI
spellingShingle Planeamiento estratégico para la macro región VI
Aquino Aquino, Marco Antonio
Planificación estratégica -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la macro región VI
title_full Planeamiento estratégico para la macro región VI
title_fullStr Planeamiento estratégico para la macro región VI
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la macro región VI
title_sort Planeamiento estratégico para la macro región VI
author Aquino Aquino, Marco Antonio
author_facet Aquino Aquino, Marco Antonio
Calero Hijar, Rubén
Cárdenas Rodríguez, Cristina Antuanet
Garay Jiménez, Víctor Octavio
author_role author
author2 Calero Hijar, Rubén
Cárdenas Rodríguez, Cristina Antuanet
Garay Jiménez, Víctor Octavio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Tejada, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Aquino, Marco Antonio
Calero Hijar, Rubén
Cárdenas Rodríguez, Cristina Antuanet
Garay Jiménez, Víctor Octavio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica -- Perú
topic Planificación estratégica -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Plan Estratégico de la Macro Región R6 ha sido realizado utilizando el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D’ Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada a través de la definición de la visión, misión, valores, objetivos de largo y corto plazo y finalmente por las estrategias planteadas acorde a las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Conformado por los departamentos de Huánuco, Junín, Ucayali y Pasco; y ubicado en el centro oriental del país, dispone de una gran potencial basado en sus recursos naturales, biodiversidad y clima; sin embargo a pesar de esto, se ubica en el tercio inferior del índice de competitividad a nivel país que considera los indicadores económicos, infraestructura salud, educación, actividad laboral e institucional con una marcada desigualdad en toda la Macro Región. El plan propuesto se basa en estrategias que buscan aprovechar el enorme recurso humano y natural que se dispone para potencializar el sector turismo, generar alianzas dentro de los sectores productivos, innovar y tecnificar el recurso humano; permitiendo alcanzar para el 2027 la mejora de la educación, como medio para reducir la pobreza y el desempleo, y el incremento del PBI mediante la explotación de los sectores turismo, comercio y agricultura. Este plan permitirá a la región un desarrollo sostenible estando a la vanguardia de las macro regiones del país con igualdad e inclusión para todos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-13T21:52:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-13T21:52:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8986
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8986
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639657006628864
spelling Bazán Tejada, Carlos ArmandoAquino Aquino, Marco AntonioCalero Hijar, RubénCárdenas Rodríguez, Cristina AntuanetGaray Jiménez, Víctor Octavio2017-07-13T21:52:08Z2017-07-13T21:52:08Z20172017-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8986El Plan Estratégico de la Macro Región R6 ha sido realizado utilizando el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D’ Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada a través de la definición de la visión, misión, valores, objetivos de largo y corto plazo y finalmente por las estrategias planteadas acorde a las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Conformado por los departamentos de Huánuco, Junín, Ucayali y Pasco; y ubicado en el centro oriental del país, dispone de una gran potencial basado en sus recursos naturales, biodiversidad y clima; sin embargo a pesar de esto, se ubica en el tercio inferior del índice de competitividad a nivel país que considera los indicadores económicos, infraestructura salud, educación, actividad laboral e institucional con una marcada desigualdad en toda la Macro Región. El plan propuesto se basa en estrategias que buscan aprovechar el enorme recurso humano y natural que se dispone para potencializar el sector turismo, generar alianzas dentro de los sectores productivos, innovar y tecnificar el recurso humano; permitiendo alcanzar para el 2027 la mejora de la educación, como medio para reducir la pobreza y el desempleo, y el incremento del PBI mediante la explotación de los sectores turismo, comercio y agricultura. Este plan permitirá a la región un desarrollo sostenible estando a la vanguardia de las macro regiones del país con igualdad e inclusión para todos.The Strategic Plan of R6 Macro Region has been made using the Sequential Model of Strategic Process developed by Dr. Fernando D 'Alessio Ipinza, beginning on an analysis of the current situation, to reach a desired future situation through the definition of the vision, mission, values, and long-term and short-term goals and finally by the proposed of strategies according to the strengths, weaknesses, opportunities and threats. Formed by the departments of Huánuco, Junín, Ucayali and Pasco; and located in the eastern center of the country, R6 Macro Region has a great potential based on its natural resources, biodiversity and climate, nevertheless, it is located in the lower third of the country competitiveness index that considers economic indicators, health infrastructure, education, labor and institutional activity with a marked inequality throughout the Macro Region. The proposed plan is based on strategies that seek to use the huge human and natural resources that are available to maximize the tourism sector, generating alliances within the productive sectors, innovate and technify the human resources, allowing to reach by 2027 the improvement of education as a way to reduce poverty and unemployment, and the increase in GDP, by exploiting the tourism, trade and agriculture sectors. This plan will enable to region to achieve sustainable development at the vanguard of the macro regions of the country, with equality and inclusion for all.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégica -- Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la macro región VIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-8658413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165425oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654252024-06-10 10:21:47.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).