Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile

Descripción del Articulo

El fenómeno de la migración presenta una crisis latente, miles de personas deben salir de sus país de orígen en búsqueda de un lugar donde acentuarse y desarrollarse causando reparo en ciertos sectores de las sociedades receptoras. En ese sentido, es necesario cuestionarse, ¿qué discursos se generan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ormazábal, Antonia Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigrantes--Chile
Racismo--Chile
Discurso del odio--Chile
Redes sociales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_03ab20409f13245b02809d8aaeb69164
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195640
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aramburú López de Romaña, Carlos Eduardo FélixEspinoza Ormazábal, Antonia Belén2023-09-15T19:03:49Z2023-09-15T19:03:49Z20232023-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/25961El fenómeno de la migración presenta una crisis latente, miles de personas deben salir de sus país de orígen en búsqueda de un lugar donde acentuarse y desarrollarse causando reparo en ciertos sectores de las sociedades receptoras. En ese sentido, es necesario cuestionarse, ¿qué discursos se generan hacia la población inmigrante? ¿el racismo y la discriminación se ha acentuado para todos los migrantes o en especial para los que tienen características socio-raciales o económicas específicas/al momento de inmigrar? El presente trabajo tiene como objetivo comprender la manera en que se presenta los casos de discurso de odio hacia los migrantes y el fenómeno de la migración en Chile mediante las interacciones de los usuarios chilenos de Twitter observando los tópicos principales a que hacen referencia. Específicamente, se busca ahondar en las percepciones que tienen los usuarios de Twitter que producen el discurso de odio hacia los inmigrantes, cuáles son las problemáticas asociadas a ellos y en ese sentido, entender cómo el racismo sigue presente en la red social de Twitter. La metodología que se utilizará será de corte mixto utilizando herramientas como API para la recolección de información y Análisis del Discurso crítico para el análisis. Se ha realizado una revisión de la literatura en torno a lo que se ha escrito y discutido en las Ciencias Sociales, en la Antropología y en disciplinas afines identificando autores claves para la comprensión del tema.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Inmigrantes--ChileRacismo--ChileDiscurso del odio--ChileRedes sociales--Chilehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chileinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en AntropologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Antropogía07272171https://orcid.org/0000-0002-9203-2215001034382315016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195640oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956402024-06-10 11:13:24.775http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
title Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
spellingShingle Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
Espinoza Ormazábal, Antonia Belén
Inmigrantes--Chile
Racismo--Chile
Discurso del odio--Chile
Redes sociales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
title_full Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
title_fullStr Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
title_full_unstemmed Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
title_sort Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile
author Espinoza Ormazábal, Antonia Belén
author_facet Espinoza Ormazábal, Antonia Belén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aramburú López de Romaña, Carlos Eduardo Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ormazábal, Antonia Belén
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inmigrantes--Chile
Racismo--Chile
Discurso del odio--Chile
Redes sociales--Chile
topic Inmigrantes--Chile
Racismo--Chile
Discurso del odio--Chile
Redes sociales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El fenómeno de la migración presenta una crisis latente, miles de personas deben salir de sus país de orígen en búsqueda de un lugar donde acentuarse y desarrollarse causando reparo en ciertos sectores de las sociedades receptoras. En ese sentido, es necesario cuestionarse, ¿qué discursos se generan hacia la población inmigrante? ¿el racismo y la discriminación se ha acentuado para todos los migrantes o en especial para los que tienen características socio-raciales o económicas específicas/al momento de inmigrar? El presente trabajo tiene como objetivo comprender la manera en que se presenta los casos de discurso de odio hacia los migrantes y el fenómeno de la migración en Chile mediante las interacciones de los usuarios chilenos de Twitter observando los tópicos principales a que hacen referencia. Específicamente, se busca ahondar en las percepciones que tienen los usuarios de Twitter que producen el discurso de odio hacia los inmigrantes, cuáles son las problemáticas asociadas a ellos y en ese sentido, entender cómo el racismo sigue presente en la red social de Twitter. La metodología que se utilizará será de corte mixto utilizando herramientas como API para la recolección de información y Análisis del Discurso crítico para el análisis. Se ha realizado una revisión de la literatura en torno a lo que se ha escrito y discutido en las Ciencias Sociales, en la Antropología y en disciplinas afines identificando autores claves para la comprensión del tema.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T19:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T19:03:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25961
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25961
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638587940405248
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).