Discurso de odio en Twitter: discriminación y racismo hacia inmigrantes en Chile

Descripción del Articulo

El fenómeno de la migración presenta una crisis latente, miles de personas deben salir de sus país de orígen en búsqueda de un lugar donde acentuarse y desarrollarse causando reparo en ciertos sectores de las sociedades receptoras. En ese sentido, es necesario cuestionarse, ¿qué discursos se generan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ormazábal, Antonia Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigrantes--Chile
Racismo--Chile
Discurso del odio--Chile
Redes sociales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El fenómeno de la migración presenta una crisis latente, miles de personas deben salir de sus país de orígen en búsqueda de un lugar donde acentuarse y desarrollarse causando reparo en ciertos sectores de las sociedades receptoras. En ese sentido, es necesario cuestionarse, ¿qué discursos se generan hacia la población inmigrante? ¿el racismo y la discriminación se ha acentuado para todos los migrantes o en especial para los que tienen características socio-raciales o económicas específicas/al momento de inmigrar? El presente trabajo tiene como objetivo comprender la manera en que se presenta los casos de discurso de odio hacia los migrantes y el fenómeno de la migración en Chile mediante las interacciones de los usuarios chilenos de Twitter observando los tópicos principales a que hacen referencia. Específicamente, se busca ahondar en las percepciones que tienen los usuarios de Twitter que producen el discurso de odio hacia los inmigrantes, cuáles son las problemáticas asociadas a ellos y en ese sentido, entender cómo el racismo sigue presente en la red social de Twitter. La metodología que se utilizará será de corte mixto utilizando herramientas como API para la recolección de información y Análisis del Discurso crítico para el análisis. Se ha realizado una revisión de la literatura en torno a lo que se ha escrito y discutido en las Ciencias Sociales, en la Antropología y en disciplinas afines identificando autores claves para la comprensión del tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).