Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida
Descripción del Articulo
De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Energía y Minas (2016), en los últimos cinco años se ha presentado la caída del precio de las materias primas y la desaceleración de la economía china, lo cual afectó la inversión y el desarrollo, principalmente en los países emergentes e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142621 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor -- Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_03852f7be2a5fd17ffdbb1c0eabc769e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142621 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
title |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
spellingShingle |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida Arévalo del Castillo, Oscar Valor -- Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
title_full |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
title_fullStr |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
title_full_unstemmed |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
title_sort |
Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida |
author |
Arévalo del Castillo, Oscar |
author_facet |
Arévalo del Castillo, Oscar Bárcena Romero, Steve Núñez Ugarte, Paola Salinas Gordon, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Bárcena Romero, Steve Núñez Ugarte, Paola Salinas Gordon, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chu Rubio, Jesús Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arévalo del Castillo, Oscar Bárcena Romero, Steve Núñez Ugarte, Paola Salinas Gordon, Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Valor -- Finanzas |
topic |
Valor -- Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Energía y Minas (2016), en los últimos cinco años se ha presentado la caída del precio de las materias primas y la desaceleración de la economía china, lo cual afectó la inversión y el desarrollo, principalmente en los países emergentes en cuyas economías existe preponderancia en la explotación de los recursos naturales, como es el caso de los países de América Latina. Entre los recursos naturales, el cobre constituye un recurso estratégico para el mundo por su importancia en la industria de la construcción y la tecnología. Asimismo, tal como indica la Comisión Chilena de Cobre (2016), los principales países productores del cobre son Chile, China y Perú, que representan el 48% de la demanda mundial. Debido al entorno económico mundial y al ser Chile y Perú los principales productores cobre, se han seleccionado a Minera Escondida y Cerro Verde como empresas representativas con el propósito de identificar cuáles han sido los elementos económicos y financieros que impactan en la determinación del valor fundamental. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se ha desarrollado una revisión del entorno económico de Perú y Chile y un análisis financiero de Cerro Verde y Minera Escondida a partir del entendimiento de la estructura financiera, los componentes de los estados de situación financiera y estados de resultados integrales que han sido afectados principalmente por la disminución del precio del cobre en los últimos cinco años. Hemos utilizado esta información como base para determinar el valor fundamental de Cerro Verde y Minera Escondida y, para ese propósito, se han identificado las variables más relevantes que impactan el valor de estas empresas |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-12T23:50:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-12T23:50:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8970 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8970 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638521541427200 |
spelling |
Chu Rubio, Jesús ManuelArévalo del Castillo, OscarBárcena Romero, SteveNúñez Ugarte, PaolaSalinas Gordon, Patricia2017-07-12T23:50:11Z2017-07-12T23:50:11Z20172017-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/8970De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Energía y Minas (2016), en los últimos cinco años se ha presentado la caída del precio de las materias primas y la desaceleración de la economía china, lo cual afectó la inversión y el desarrollo, principalmente en los países emergentes en cuyas economías existe preponderancia en la explotación de los recursos naturales, como es el caso de los países de América Latina. Entre los recursos naturales, el cobre constituye un recurso estratégico para el mundo por su importancia en la industria de la construcción y la tecnología. Asimismo, tal como indica la Comisión Chilena de Cobre (2016), los principales países productores del cobre son Chile, China y Perú, que representan el 48% de la demanda mundial. Debido al entorno económico mundial y al ser Chile y Perú los principales productores cobre, se han seleccionado a Minera Escondida y Cerro Verde como empresas representativas con el propósito de identificar cuáles han sido los elementos económicos y financieros que impactan en la determinación del valor fundamental. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se ha desarrollado una revisión del entorno económico de Perú y Chile y un análisis financiero de Cerro Verde y Minera Escondida a partir del entendimiento de la estructura financiera, los componentes de los estados de situación financiera y estados de resultados integrales que han sido afectados principalmente por la disminución del precio del cobre en los últimos cinco años. Hemos utilizado esta información como base para determinar el valor fundamental de Cerro Verde y Minera Escondida y, para ese propósito, se han identificado las variables más relevantes que impactan el valor de estas empresasAccording to the information presented by the Ministry of Energy and Mines (2016), in the last five years there has been a fall in the price of raw materials and a slowdown in the Chinese economy, which has affected investment and development, especially in the emerging countries whose economies have a preponderance in the exploitation of natural resources, as is the case of Latin American countries. Among natural resources, copper is a strategic resource for the world because of its importance in the construction and technology industries. Also, as indicated by the Chilean Copper Commission (2016), the main copper producing countries are Chile, China and Peru, which represent 48% of world demand. Due to the global economic environment and since the main producers are Chile and Peru, Minera Escondida and Cerro Verde have been selected as representative companies in order to identify the economic and financial elements that have an impact on the determination of the fundamental value. In this sense, this research work has developed a review of the economic environment of Peru and Chile and a financial analysis of Cerro Verde and Minera Escondida from the understanding of the financial structure, the components of the balance statements and comprehensive income statements that have been affected mainly by the decrease in the price of copper in the last five years. We have used this information as basis to determine the fundamental value of Cerro Verde and Minera Escondida and, for that purpose, we have identified the most relevant variables that impact the value of these companiesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Valor -- Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondidainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142621oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1426212024-06-10 09:57:43.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).