Valorización de Sociedad Minera Cerro Verde
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla la valorización de Sociedad Minera Cerro Verde (en adelante “SMCV”), empresa dedicada a la extracción, producción y comercialización de minerales. Es una de las tres empresas productoras de cobre más grandes del Perú con una participación del 18% de la producción en el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Sociedades mineras--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla la valorización de Sociedad Minera Cerro Verde (en adelante “SMCV”), empresa dedicada a la extracción, producción y comercialización de minerales. Es una de las tres empresas productoras de cobre más grandes del Perú con una participación del 18% de la producción en el año 2020. Además, cuenta con el respaldo de sus accionistas. Para la valorización de SMCV se tomaron como base los estados financieros auditados de los ejercicios 2015-2020, memorias anuales e información pública emitida por Freeport a través de su portal corporativo y documentos encontrados en la Securities and Exchange Commission (SEC). Los principales factores considerados en la presente valorización fueron el precio de los metales, cash cost histórico por libra de cobre y molibdeno, planes de producción estimados de acuerdo a las reservas, CAPEX, obligaciones financieras y perspectivas económicas globales. La valorización de SMCV se realizó a través de la metodología de flujos de caja descontados, teniendo como horizonte de tiempo una vida mina de 36 años. El resultado obtenido es un valor estimado de US$ 21.04 por acción, mientras que el precio de la acción en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) al cierre del 2020 se encontraba en US$ 20.92. Además, el resultado promedio por múltiplos comparables se ubica en US$ 22.39. En consecuencia, nuestra recomendación es comprar/ mantener la acción. El valor de la compañía puede verse afectado por algunas variables de riesgo, tales como el precio de los minerales, políticas gubernamentales, relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, así como conflictos sociales. Adicionalmente, el valor podría incrementarse como consecuencia de la incorporación de proyectos energéticos, toda vez que SMCV se encuentra desarrollando un estudio de prefactibilidad para una planta de energía solar de 200MW; sin embargo, la información del proyecto no es pública, motivo por el cual no está siendo considerada en el presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).