Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida

Descripción del Articulo

De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Energía y Minas (2016), en los últimos cinco años se ha presentado la caída del precio de las materias primas y la desaceleración de la economía china, lo cual afectó la inversión y el desarrollo, principalmente en los países emergentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo del Castillo, Oscar, Bárcena Romero, Steve, Núñez Ugarte, Paola, Salinas Gordon, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor -- Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Energía y Minas (2016), en los últimos cinco años se ha presentado la caída del precio de las materias primas y la desaceleración de la economía china, lo cual afectó la inversión y el desarrollo, principalmente en los países emergentes en cuyas economías existe preponderancia en la explotación de los recursos naturales, como es el caso de los países de América Latina. Entre los recursos naturales, el cobre constituye un recurso estratégico para el mundo por su importancia en la industria de la construcción y la tecnología. Asimismo, tal como indica la Comisión Chilena de Cobre (2016), los principales países productores del cobre son Chile, China y Perú, que representan el 48% de la demanda mundial. Debido al entorno económico mundial y al ser Chile y Perú los principales productores cobre, se han seleccionado a Minera Escondida y Cerro Verde como empresas representativas con el propósito de identificar cuáles han sido los elementos económicos y financieros que impactan en la determinación del valor fundamental. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se ha desarrollado una revisión del entorno económico de Perú y Chile y un análisis financiero de Cerro Verde y Minera Escondida a partir del entendimiento de la estructura financiera, los componentes de los estados de situación financiera y estados de resultados integrales que han sido afectados principalmente por la disminución del precio del cobre en los últimos cinco años. Hemos utilizado esta información como base para determinar el valor fundamental de Cerro Verde y Minera Escondida y, para ese propósito, se han identificado las variables más relevantes que impactan el valor de estas empresas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).