El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince

Descripción del Articulo

En la actualidad vivimos en un mundo cambiante y con permanentes desafíos, los cuales también se presentan en la labor docente. Por ello, los maestros necesitan nuevas formas de abordar su práctica diaria, empoderarse para dar respuesta a los dilemas cotidianos que afrontan. La reflexión aprendida,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Rodrigo, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza reflexiva
Educación--Currículo
Personal docente--Actitudes
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_03170b482009f542b4bf48db643a4ea4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144418
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Revilla Figueroa, Diana MercedesMejía Rodrigo, Roxana2018-11-08T21:09:19Z2018-11-08T21:09:19Z20182018-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/12946En la actualidad vivimos en un mundo cambiante y con permanentes desafíos, los cuales también se presentan en la labor docente. Por ello, los maestros necesitan nuevas formas de abordar su práctica diaria, empoderarse para dar respuesta a los dilemas cotidianos que afrontan. La reflexión aprendida, sistemática e intencionada contribuye con el cambio que los docentes necesitan para transformar su forma de pensar y asumir con mayor pertinencia las situaciones que se le presenten. Hace tres años, una institución estatal realiza esfuerzos por realizar una práctica reflexiva promovida por el gestor. La presente investigación tomó este contexto y se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo vivencian la práctica reflexiva los docentes de una institución estatal de Primaria del distrito de Lince? Se planteó como objetivo general analizar el proceso de la práctica reflexiva de los docentes en una institución estatal de Primaria del distrito de Lince. Además, dos objetivos específicos: Describir el proceso de la práctica reflexiva promovido por la institución educativa y Reconocer las vivencias que expresan los docentes respecto al proceso de la práctica reflexiva promovido en la institución educativa. El estudio es empírico, de enfoque cualitativo y se realizó a nivel descriptivo. Usa el método estudio de caso y para tener un mayor acercamiento al fenómeno estudiado, se aplicaron dos técnicas: el cuestionario y la entrevista semiestructurada. Primero se encuestó a todos los docentes y directivos, luego para profundizar y contrastar esta información se entrevistó a cuatro docentes. Algunos hallazgos obtenidos al analizar la información obtenida son: Los docentes manifiestan que realizan el proceso de la práctica reflexiva (PR) básicamente cuando participan en las jornadas de reflexión y durante el acompañamiento, siendo el diálogo reflexivo la estrategia que más se emplea. Ellos reconocen que la PR que vivencian es promovida por el Director y esas acciones contribuyen con la mejora en su práctica docente, la cual se ve reflejada directamente en el logro de los aprendizajes de sus estudiantes. En su mayoría, ellos manifiestan tener buena disposición para participar en el proceso de PR. Finalmente, los docentes reconocen que esta práctica se logra en determinadas condiciones. Una de ellas, disponer del tiempo necesario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Enseñanza reflexivaEducación--CurrículoPersonal docente--ActitudesEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Linceinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144418oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1444182024-06-10 09:57:27.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
title El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
spellingShingle El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
Mejía Rodrigo, Roxana
Enseñanza reflexiva
Educación--Currículo
Personal docente--Actitudes
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
title_full El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
title_fullStr El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
title_full_unstemmed El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
title_sort El proceso de la práctica reflexiva que se vivencia en una institución estatal de primaria del distrito de Lince
author Mejía Rodrigo, Roxana
author_facet Mejía Rodrigo, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Revilla Figueroa, Diana Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Rodrigo, Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enseñanza reflexiva
Educación--Currículo
Personal docente--Actitudes
Educación primaria--Investigaciones
topic Enseñanza reflexiva
Educación--Currículo
Personal docente--Actitudes
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la actualidad vivimos en un mundo cambiante y con permanentes desafíos, los cuales también se presentan en la labor docente. Por ello, los maestros necesitan nuevas formas de abordar su práctica diaria, empoderarse para dar respuesta a los dilemas cotidianos que afrontan. La reflexión aprendida, sistemática e intencionada contribuye con el cambio que los docentes necesitan para transformar su forma de pensar y asumir con mayor pertinencia las situaciones que se le presenten. Hace tres años, una institución estatal realiza esfuerzos por realizar una práctica reflexiva promovida por el gestor. La presente investigación tomó este contexto y se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo vivencian la práctica reflexiva los docentes de una institución estatal de Primaria del distrito de Lince? Se planteó como objetivo general analizar el proceso de la práctica reflexiva de los docentes en una institución estatal de Primaria del distrito de Lince. Además, dos objetivos específicos: Describir el proceso de la práctica reflexiva promovido por la institución educativa y Reconocer las vivencias que expresan los docentes respecto al proceso de la práctica reflexiva promovido en la institución educativa. El estudio es empírico, de enfoque cualitativo y se realizó a nivel descriptivo. Usa el método estudio de caso y para tener un mayor acercamiento al fenómeno estudiado, se aplicaron dos técnicas: el cuestionario y la entrevista semiestructurada. Primero se encuestó a todos los docentes y directivos, luego para profundizar y contrastar esta información se entrevistó a cuatro docentes. Algunos hallazgos obtenidos al analizar la información obtenida son: Los docentes manifiestan que realizan el proceso de la práctica reflexiva (PR) básicamente cuando participan en las jornadas de reflexión y durante el acompañamiento, siendo el diálogo reflexivo la estrategia que más se emplea. Ellos reconocen que la PR que vivencian es promovida por el Director y esas acciones contribuyen con la mejora en su práctica docente, la cual se ve reflejada directamente en el logro de los aprendizajes de sus estudiantes. En su mayoría, ellos manifiestan tener buena disposición para participar en el proceso de PR. Finalmente, los docentes reconocen que esta práctica se logra en determinadas condiciones. Una de ellas, disponer del tiempo necesario.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T21:09:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-08T21:09:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12946
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12946
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639091912245248
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).