Impacto de las estrategias colaborativas para la práctica reflexiva docente
Descripción del Articulo
La formación docente mejora la calidad educativa al fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y el desarrollo profesional integral. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de las estrategias colaborativas en el desarrollo de la práctica reflexiva de los docentes de educació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163542 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad educativa Educación primaria Estrategias colaborativas Formación docente Práctica reflexiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La formación docente mejora la calidad educativa al fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y el desarrollo profesional integral. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de las estrategias colaborativas en el desarrollo de la práctica reflexiva de los docentes de educación primaria en Perú. A través de una investigación cuantitativa de tipo preexperimental y la aplicación de un cuestionario a 21 docentes, se recolectaron datos antes y después de la implementación de las estrategias. Los hallazgos indican un cambio significativo en las dimensiones de la práctica reflexiva docente luego de emplear las estrategias colaborativas. El 100% alcanzó un nivel alto, mientras que, en la reflexión sobre la práctica, el porcentaje aumentó del 57.1% al 66.7%. La prueba de Wilcoxon confirmó el impacto positivo de la intervención en la práctica reflexiva. Se concluye que las estrategias colaborativas son herramientas efectivas para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el nivel primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).