Estrategias colaborativas en la práctica reflexiva en docentes de primaria, Bolognesi – Ancash 2024

Descripción del Articulo

El rol pedagógico del docente es fundamental en la educación actual por la capacidad de afrontar los permanentes desafíos que se presentan en su labor, este reto requiere una postura reflexiva y adaptativa a los cambios. En esa línea, se llevó a cabo esta investigación para determinar la influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Shocush, Francisco Nestor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161239
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias colaborativas
Práctica reflexiva
Pensamiento reflexivo
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El rol pedagógico del docente es fundamental en la educación actual por la capacidad de afrontar los permanentes desafíos que se presentan en su labor, este reto requiere una postura reflexiva y adaptativa a los cambios. En esa línea, se llevó a cabo esta investigación para determinar la influencia de las estrategias colaborativas en la práctica reflexiva en docentes de primaria, Bolognesi – Ancash 2024. La población estuvo conformada por 227 docentes de primaria y la muestra no probabilística por conveniencia de 21 docentes del mismo nivel. Fue una investigación cuantitativa de tipo preexperimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario de veinte preguntas sobre la práctica reflexiva docente en pre y post test. Durante el análisis de datos se utilizaron las tablas de frecuencias y gráficos estadísticos y la prueba no paramétrica Wilcoxon para contrastar las hipótesis. Los resultados revelaron que las estrategias colaborativas influyen positivamente en la práctica reflexiva en docentes de primaria en Bolognesi Ancash. Como se muestra en los resultados de la prueba Wilcoxon (Z = -3,846b) y el nivel de Sig. asintótica (bilateral) de 0,000 (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).