Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP
Descripción del Articulo
Las demandas sociales han planteado diversos retos a las universidades, los que suponen pensar en nuevas formas de enseñar y aprender. Esto significa que la calidad de la docencia no puede recaer en el esfuerzo aislado del profesor, sino que debe generarse una cultura organizacional que promueva y r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores universitarios--Investigaciones Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_02e25f9312be7f407cc75fc3f4827f2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143236 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
title |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
spellingShingle |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP Zavala Respaldiza, María Elena Profesores universitarios--Investigaciones Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
title_full |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
title_fullStr |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
title_full_unstemmed |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
title_sort |
Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCP |
author |
Zavala Respaldiza, María Elena |
author_facet |
Zavala Respaldiza, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Frisancho, Susana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Respaldiza, María Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Profesores universitarios--Investigaciones Innovaciones educativas |
topic |
Profesores universitarios--Investigaciones Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Las demandas sociales han planteado diversos retos a las universidades, los que suponen pensar en nuevas formas de enseñar y aprender. Esto significa que la calidad de la docencia no puede recaer en el esfuerzo aislado del profesor, sino que debe generarse una cultura organizacional que promueva y respalde mejoras en la docencia y que se preocupe de la formación del profesorado. En esta línea, la Pontificia Universidad Católica del Perú viene realizando esfuerzos para apoyar las mejoras en la docencia; una de ellas es el Fondo para la Innovación en la Docencia Universitaria, que apoya tanto económica como técnica a los docentes interesados en realizar innovaciones pedagógicas. En este contexto, se realizó una investigación con el objetivo de conocer las concepciones que existen respecto a la innovación en la docencia, tanto de los profesores que se presentan al Fondo para la Innovación en la Docencia Universitaria, como las de los jurados que lo dirimen. Los resultados del estudio muestran que las concepciones sobre la definición de innovación están compuestas por tres elementos: la noción de novedad, la noción de cambio y la noción de permanencia. Con respecto a las concepciones que caracterizan al docente que realiza la innovación se identificaron cuatro elementos: apertura al cambio, capacidad reflexiva, actualización permanente y pasión por la enseñanza. Finalmente, con respecto a las concepciones que permiten el desarrollo de innovaciones se identifican dos ámbitos: internos, que responden a factores motivacionales por mejorar la docencia, así como para lograr beneficios a nivel de la carrera docente; y los externos, como la flexibilidad en el diseño de los cursos así como el apoyo institucional a través de espacios formales como informales. El Fondo para la innovación es percibido por los profesores como un espacio importante para el desarrollo de sus proyectos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-14T22:42:27Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-14T22:42:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7791 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7791 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639212825640960 |
spelling |
Frisancho, SusanaZavala Respaldiza, María Elena2017-02-14T22:42:27Z2017-02-14T22:42:27Z20162017-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/7791Las demandas sociales han planteado diversos retos a las universidades, los que suponen pensar en nuevas formas de enseñar y aprender. Esto significa que la calidad de la docencia no puede recaer en el esfuerzo aislado del profesor, sino que debe generarse una cultura organizacional que promueva y respalde mejoras en la docencia y que se preocupe de la formación del profesorado. En esta línea, la Pontificia Universidad Católica del Perú viene realizando esfuerzos para apoyar las mejoras en la docencia; una de ellas es el Fondo para la Innovación en la Docencia Universitaria, que apoya tanto económica como técnica a los docentes interesados en realizar innovaciones pedagógicas. En este contexto, se realizó una investigación con el objetivo de conocer las concepciones que existen respecto a la innovación en la docencia, tanto de los profesores que se presentan al Fondo para la Innovación en la Docencia Universitaria, como las de los jurados que lo dirimen. Los resultados del estudio muestran que las concepciones sobre la definición de innovación están compuestas por tres elementos: la noción de novedad, la noción de cambio y la noción de permanencia. Con respecto a las concepciones que caracterizan al docente que realiza la innovación se identificaron cuatro elementos: apertura al cambio, capacidad reflexiva, actualización permanente y pasión por la enseñanza. Finalmente, con respecto a las concepciones que permiten el desarrollo de innovaciones se identifican dos ámbitos: internos, que responden a factores motivacionales por mejorar la docencia, así como para lograr beneficios a nivel de la carrera docente; y los externos, como la flexibilidad en el diseño de los cursos así como el apoyo institucional a través de espacios formales como informales. El Fondo para la innovación es percibido por los profesores como un espacio importante para el desarrollo de sus proyectos.Social demands have raised several challenges to universities, which involve thinking of new ways of teaching and learning. This means that the quality of teaching cannot rely on the isolated effort of the teacher but must generate an organizational culture that promotes and supports improvements in teaching and concerns about teacher training. On this matter, PUCP has been making efforts to support improvements in teaching; one of them is the Fund for Innovation in University Teaching, which supports financially as well as technically teachers interested in making pedagogical innovations. In this scenario, an investigation was conducted to know the conceptions about innovation in teaching that exist in teachers who apply to the Fund and jurors who decide. The results of the study show that conceptions about the definition of innovation are composed of three elements: the notion of novelty, the notion of change and the notion of permanence. Regarding the concepts that characterize a teacher who innovates four elements were identified: openness to change, reflective capacity, continuous updating and passion for teaching. Finally, about the concepts that allow the development of innovations two areas were identified: internal, responding to motivational factors to improve teaching and achieve benefits at the teaching profession level, and external, such as flexibility in designing courses and institutional support in formal and informal spaces. The innovation fund is perceived by teachers as an important external condition that supports the development of their projects.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Profesores universitarios--InvestigacionesInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Concepciones sobre la innovación docente en profesores y jurados participantes en el Fondo para la Innovación en la docencia universitaria de la PUCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo199237https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143236oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1432362024-06-10 10:55:19.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).