La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas: un estudio de caso” permitió, en primer lugar, describir y comparar los factores asociados al proceso de enseñanza- aprendizaje del castellano como segunda lengua en tres instituciones e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154806 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Español--Estudio y enseñanza--Estudiantes extranjeros Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Primaria) Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_02c10ef92367d7a7f13de6761d157dc9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154806 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
García Ponce, Isabel EvaSánchez Trujillo, María de los Ángeles2015-08-20T14:55:46Z2015-08-20T14:55:46Z20152015-08-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/6240Esta investigación titulada “La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas: un estudio de caso” permitió, en primer lugar, describir y comparar los factores asociados al proceso de enseñanza- aprendizaje del castellano como segunda lengua en tres instituciones escolares privadas de Lima desde una perspectiva sociolingüística, pragmática e intercultural, y, en segundo lugar, analizar las competencias adquiridas por los estudiantes. Para ello, ejecutamos un estudio de caso múltiple, descriptivo y mixto que aunó los enfoques cuantitativo y cualitativo para lograr una mayor confiabilidad de los resultados. La muestra total estuvo conformada por 27 alumnos extranjeros entre 9 y 16 años, los docentes del área y los directivos de cada centro. En cuanto a los instrumentos, debido a su gran variedad, permitieron identificar y describir, con profundidad, las actitudes y conductas de los actores involucrados en el contexto de enseñanza- aprendizaje, las disposiciones institucionales, la metodología empleada y las habilidades logradas. Luego de triangular la información hallada y de analizar los datos, concluimos que la metodología, en las tres instituciones, es tradicional y centrada en la gramática. Asimismo, las inadecuadas condiciones de enseñanza limitaron el desarrollo de un entorno apropiado y el tiempo otorgado a este proceso resultó insuficiente. Todo esto influyó, negativamente, en el aprendizaje de los estudiantes, pues no lograron adquirir, al menos en un nivel inicial, las competencias sociolingüística, pragmática e intercultural. Esto se evidenció a partir de las interacciones establecidas por ellos, las cuales resultaron deficientes y no cumplieron el objetivo comunicativo esperado. Además, las preconcepciones de los directivos y docentes intervinieron en su labor, lo que, a su vez, ejerció algún influjo en el clima institucional y/o de clase, aspecto que resultó, mayormente, desfavorecedor para lograr la motivación en los estudiantes y, por ende, su involucramiento voluntario en actividades de exposición al castellano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Español--Estudio y enseñanza--Estudiantes extranjerosLenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Primaria)Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Secundaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Ciencias de la EducaciónDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación0791767141795000199018Sime Poma, Luis EnriqueRodríguez Alfaro, Susana Ivonne María GraciaAlemán Torres, Francisca RafaelaAtienza Cerezo, Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154806oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1548062024-06-10 09:27:40.072http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| title |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| spellingShingle |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso Sánchez Trujillo, María de los Ángeles Español--Estudio y enseñanza--Estudiantes extranjeros Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Primaria) Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| title_full |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| title_fullStr |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| title_full_unstemmed |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| title_sort |
La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso |
| author |
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles |
| author_facet |
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Ponce, Isabel Eva |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Español--Estudio y enseñanza--Estudiantes extranjeros Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Primaria) Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Secundaria) |
| topic |
Español--Estudio y enseñanza--Estudiantes extranjeros Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Primaria) Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación titulada “La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas: un estudio de caso” permitió, en primer lugar, describir y comparar los factores asociados al proceso de enseñanza- aprendizaje del castellano como segunda lengua en tres instituciones escolares privadas de Lima desde una perspectiva sociolingüística, pragmática e intercultural, y, en segundo lugar, analizar las competencias adquiridas por los estudiantes. Para ello, ejecutamos un estudio de caso múltiple, descriptivo y mixto que aunó los enfoques cuantitativo y cualitativo para lograr una mayor confiabilidad de los resultados. La muestra total estuvo conformada por 27 alumnos extranjeros entre 9 y 16 años, los docentes del área y los directivos de cada centro. En cuanto a los instrumentos, debido a su gran variedad, permitieron identificar y describir, con profundidad, las actitudes y conductas de los actores involucrados en el contexto de enseñanza- aprendizaje, las disposiciones institucionales, la metodología empleada y las habilidades logradas. Luego de triangular la información hallada y de analizar los datos, concluimos que la metodología, en las tres instituciones, es tradicional y centrada en la gramática. Asimismo, las inadecuadas condiciones de enseñanza limitaron el desarrollo de un entorno apropiado y el tiempo otorgado a este proceso resultó insuficiente. Todo esto influyó, negativamente, en el aprendizaje de los estudiantes, pues no lograron adquirir, al menos en un nivel inicial, las competencias sociolingüística, pragmática e intercultural. Esto se evidenció a partir de las interacciones establecidas por ellos, las cuales resultaron deficientes y no cumplieron el objetivo comunicativo esperado. Además, las preconcepciones de los directivos y docentes intervinieron en su labor, lo que, a su vez, ejerció algún influjo en el clima institucional y/o de clase, aspecto que resultó, mayormente, desfavorecedor para lograr la motivación en los estudiantes y, por ende, su involucramiento voluntario en actividades de exposición al castellano. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-20T14:55:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-20T14:55:46Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de doctorado |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6240 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6240 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638186087284736 |
| score |
13.979976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).