Índice de progreso social de Breña

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo calcular el Indicador de Desarrollo Social del distrito de Breña y facilitar información de la situación actual del distrito en cuanto a la percepción de bienestar de sus habitantes. Dicha información puede ser utilizada en la gestión municipal y por otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Huamani, Faridy, Maguiña Asencios, Adrián, Ramírez Quispe, Teresa Paola, Salinas Sanchez, Lemis Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_02b1e79fb64d2a02130c36b0e3cb5e12
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164936
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de Breña
title Índice de progreso social de Breña
spellingShingle Índice de progreso social de Breña
Carrillo Huamani, Faridy
Indicadores sociales--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de Breña
title_full Índice de progreso social de Breña
title_fullStr Índice de progreso social de Breña
title_full_unstemmed Índice de progreso social de Breña
title_sort Índice de progreso social de Breña
author Carrillo Huamani, Faridy
author_facet Carrillo Huamani, Faridy
Maguiña Asencios, Adrián
Ramírez Quispe, Teresa Paola
Salinas Sanchez, Lemis Michael
author_role author
author2 Maguiña Asencios, Adrián
Ramírez Quispe, Teresa Paola
Salinas Sanchez, Lemis Michael
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Huamani, Faridy
Maguiña Asencios, Adrián
Ramírez Quispe, Teresa Paola
Salinas Sanchez, Lemis Michael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Breña (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo calcular el Indicador de Desarrollo Social del distrito de Breña y facilitar información de la situación actual del distrito en cuanto a la percepción de bienestar de sus habitantes. Dicha información puede ser utilizada en la gestión municipal y por otras instituciones públicas y privadas como una herramienta que les permita desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida de los residentes. La metodología de trabajo fue desarrollada por el Social Progress Imperative, y consiste en la recopilación de data a través de encuesta como fuente primaria, e indicadores emitidos por entidades públicas como fuentes secundarias. A nivel de ciudades, el Índice de Progreso Social fue desarrollado por los profesores Michael Porter y Scott Stern. El tipo de estudio de investigación con el que se trabajó es de enfoque cuantitativo, descriptivo, y transaccional no experimental, que considera a las encuestas como método de recopilación de datos. El tamaño de la muestra al que se aplicó la medición del Índice de Progreso Social fue de 386 jefes de hogar del distrito de Breña en sus 4 urbanizaciones geográficas. Los resultados obtenidos bajo la metodología del Social Progress Imperative arrojaron un puntaje de 56.84 para el distrito de Breña, que lo califica con un Índice de Progreso Social de nivel medio bajo en el año 2017. La dimensión de Necesidades humanas básicas obtuvo un puntaje de 65.62 que la califica con un nivel medio bajo debido principalmente a la percepción de inseguridad dentro del distrito. Respecto de la dimensión Fundamentos de bienestar Breña alcanzó un puntaje de 55.48. Finalmente, la dimensión Oportunidades obtuvo el menor puntaje con 49.51.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-23T15:05:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-23T15:05:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12701
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12701
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638978214100992
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoCarrillo Huamani, FaridyMaguiña Asencios, AdriánRamírez Quispe, Teresa PaolaSalinas Sanchez, Lemis Michael2018-09-23T15:05:09Z2018-09-23T15:05:09Z20182018-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/12701La presente investigación tiene como objetivo calcular el Indicador de Desarrollo Social del distrito de Breña y facilitar información de la situación actual del distrito en cuanto a la percepción de bienestar de sus habitantes. Dicha información puede ser utilizada en la gestión municipal y por otras instituciones públicas y privadas como una herramienta que les permita desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida de los residentes. La metodología de trabajo fue desarrollada por el Social Progress Imperative, y consiste en la recopilación de data a través de encuesta como fuente primaria, e indicadores emitidos por entidades públicas como fuentes secundarias. A nivel de ciudades, el Índice de Progreso Social fue desarrollado por los profesores Michael Porter y Scott Stern. El tipo de estudio de investigación con el que se trabajó es de enfoque cuantitativo, descriptivo, y transaccional no experimental, que considera a las encuestas como método de recopilación de datos. El tamaño de la muestra al que se aplicó la medición del Índice de Progreso Social fue de 386 jefes de hogar del distrito de Breña en sus 4 urbanizaciones geográficas. Los resultados obtenidos bajo la metodología del Social Progress Imperative arrojaron un puntaje de 56.84 para el distrito de Breña, que lo califica con un Índice de Progreso Social de nivel medio bajo en el año 2017. La dimensión de Necesidades humanas básicas obtuvo un puntaje de 65.62 que la califica con un nivel medio bajo debido principalmente a la percepción de inseguridad dentro del distrito. Respecto de la dimensión Fundamentos de bienestar Breña alcanzó un puntaje de 55.48. Finalmente, la dimensión Oportunidades obtuvo el menor puntaje con 49.51.The objective of this research is to calculate the Social Progress Index of Breña, district of Lima and also to provide information about the current situation of the district regarding the perception of well-being of its inhabitants. This information can be used in municipal management and by other public and private institutions as a tool that allows them to develop strategies in order to improve the life quality of the residents. This methodology was developed by the Social Progress Imperative, and it consists of the collection of data through a survey which is the primary source. It is also allowed to use indicators issued by public entities as secondary sources. The Social Progress Index was developed by professors Michael Porter and Scott Stern at a city level too. The type of research worked is quantitative, descriptive, and has a non-experimental transactional approach, which considers surveys as a method of data collection. The size of the sample to which the measurement of the Social Progress Index was applied was 386 heads of household in the district of Breña in its 4 geographical urbanizations. The results obtained under the methodology of the Social Progress Imperative showed a score of 56.84 for the district of Breña, which qualifies it with a low level of Social Progress Index in the year 2017. The dimension of Basic human needs obtained a score of 65.52 that qualifies it with a low average level mainly due to the perception of insecurity within the district. Regarding the dimension Fundamentals of well-being Breña reached a score of 55.48. Finally, the dimension Opportunities obtained the lowest score at 49.51.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Breña (Lima : Distrito)Indicadores económicos--Perú--Breña (Lima : Distrito)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de Breñainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/164936oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1649362024-06-10 10:05:43.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958893
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).