Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación es un estudio documental que tiene la intención de comparar el área Personal Social en los programas curriculares nacionales de Educación Inicial, tanto del año 2008 como del año 2016, en el ciclo II de este nivel. El interés se centró en identificar los cambios y permanencias que h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú Evaluación curricular--Perú Educación basada en competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_028f3473281ece06e1eef50a5789f328 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170278 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Sandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaGonzales Atoche, Yasmine2020-04-01T18:58:11Z2020-04-01T18:58:11Z20182020-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16165La investigación es un estudio documental que tiene la intención de comparar el área Personal Social en los programas curriculares nacionales de Educación Inicial, tanto del año 2008 como del año 2016, en el ciclo II de este nivel. El interés se centró en identificar los cambios y permanencias que ha sufrido el área en dichos programas, sobre todo durante el proceso de articulación curricular del sistema educativo peruano en los últimos años. Los contenidos del área buscan incidir en la formación de competencias en niños y niñas a nivel personal y social, es decir, estudiantes capaces de identificar sus posibilidades, potencialidades y la de sus pares, y la promoción de la convivencia democrática con respeto a la diversidad en todos los espacios y contextos en los que se desenvuelven. Para ello, esta investigación cuenta con dos capítulos: en el primero se caracteriza el área Personal Social en los programas curriculares naciones con la intención de describir en qué marcos se encuentras suscritos y qué la comprenden; mientras que, en el segundo capítulo, se describe el área Personal Social tanto en el programa curricular nacional del año 2008 y del año 2016 para, posteriormente, mostrar estas diferencias y persistencias del área en relación a estos documentos curriculares.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación preescolar--PerúEvaluación curricular--PerúEducación basada en competenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10208151https://orcid.org/0000-0003-3239-4158199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/170278oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1702782025-03-11 11:50:42.213http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
title |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
spellingShingle |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú Gonzales Atoche, Yasmine Educación preescolar--Perú Evaluación curricular--Perú Educación basada en competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
title_full |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
title_fullStr |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
title_full_unstemmed |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
title_sort |
Área Personal Social en los programas curriculares de Educación Inicial de la última década en el Perú |
author |
Gonzales Atoche, Yasmine |
author_facet |
Gonzales Atoche, Yasmine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sandoval Figueroa de Torres, Carmen María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Atoche, Yasmine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú Evaluación curricular--Perú Educación basada en competencias |
topic |
Educación preescolar--Perú Evaluación curricular--Perú Educación basada en competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación es un estudio documental que tiene la intención de comparar el área Personal Social en los programas curriculares nacionales de Educación Inicial, tanto del año 2008 como del año 2016, en el ciclo II de este nivel. El interés se centró en identificar los cambios y permanencias que ha sufrido el área en dichos programas, sobre todo durante el proceso de articulación curricular del sistema educativo peruano en los últimos años. Los contenidos del área buscan incidir en la formación de competencias en niños y niñas a nivel personal y social, es decir, estudiantes capaces de identificar sus posibilidades, potencialidades y la de sus pares, y la promoción de la convivencia democrática con respeto a la diversidad en todos los espacios y contextos en los que se desenvuelven. Para ello, esta investigación cuenta con dos capítulos: en el primero se caracteriza el área Personal Social en los programas curriculares naciones con la intención de describir en qué marcos se encuentras suscritos y qué la comprenden; mientras que, en el segundo capítulo, se describe el área Personal Social tanto en el programa curricular nacional del año 2008 y del año 2016 para, posteriormente, mostrar estas diferencias y persistencias del área en relación a estos documentos curriculares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-01T18:58:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-01T18:58:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16165 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16165 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639235652091904 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).