Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel

Descripción del Articulo

En el ámbito empresarial la competitividad cada vez es mayor, donde las organizaciones realizan significativos esfuerzos en la búsqueda constante de mejoras dentro de sus modelos de negocio que permitan mejorar la rentabilidad para los accionistas. Ello no solo aplica en la optimización de procesos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dioses Becerra, Rosa Violeta, Varas Rodríguez, María Victoria, Quintana Reategui, Mayra Mercedes, Pisano De La Cuba, Alberto Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción laboral--Perú
Capacitación ocupacional--Perú
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0277620414c82b0d2ad1ce959129780e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200607
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
title Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
spellingShingle Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
Dioses Becerra, Rosa Violeta
Inserción laboral--Perú
Capacitación ocupacional--Perú
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
title_full Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
title_fullStr Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
title_full_unstemmed Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
title_sort Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivel
author Dioses Becerra, Rosa Violeta
author_facet Dioses Becerra, Rosa Violeta
Varas Rodríguez, María Victoria
Quintana Reategui, Mayra Mercedes
Pisano De La Cuba, Alberto Eduardo
author_role author
author2 Varas Rodríguez, María Victoria
Quintana Reategui, Mayra Mercedes
Pisano De La Cuba, Alberto Eduardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Dioses Becerra, Rosa Violeta
Varas Rodríguez, María Victoria
Quintana Reategui, Mayra Mercedes
Pisano De La Cuba, Alberto Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inserción laboral--Perú
Capacitación ocupacional--Perú
Sitios Web--Aplicaciones
topic Inserción laboral--Perú
Capacitación ocupacional--Perú
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el ámbito empresarial la competitividad cada vez es mayor, donde las organizaciones realizan significativos esfuerzos en la búsqueda constante de mejoras dentro de sus modelos de negocio que permitan mejorar la rentabilidad para los accionistas. Ello no solo aplica en la optimización de procesos, sino también en la búsqueda de personal más joven que represente gastos de operación menores, manteniendo el mismo estándar de calidad en la producción de bienes y servicios. En suma, esta nueva forma de hacer empresa y la pandemia de la COVID- 19 hicieron que las organizaciones tomen la decisión de cerrar operaciones de manera definitiva o de realizar despidos masivos para mantenerse activas en el mercado, reduciendo significativamente la probabilidad de recolocación para el adulto de 50 y más años, el sénior. Ante este escenario, la propuesta Sénior Perú ofrece una alternativa de empleabilidad para las personas de 50 y más años que, a partir de sus conocimientos y amplia experiencia puedan brindar diversos servicios para el desarrollo del talento humano a empresas como asesoría, capacitación, mentoría y coaching, como parte de la optimización en estas de algún área específica u otro fin. Para ello, se aplicó tanto la metodología de pensamiento de diseño como la herramienta lienzo de modelo de negocio, con las que se pudo identificar los aspectos de dolor que presenta el usuario del mercado objetivo al que se enfoca la propuesta, obteniendo como producto final, una aplicación web que ofrece oportunidades laborales a las personas desempleadas de 50 y más años que están en un proceso de búsqueda de recolocación laboral y que aún pueden aportar a la sociedad. En cuanto a la evaluación financiera que se realizó para la puesta en marcha de Sénior Perú, se obtuvieron resultados positivos del valor actual neto económico (VANE) y del valor actual neto social (VANS) con valores de S/1’113,618 y S/3’084,100 considerando un horizonte de 5 años. Finalmente, se debe indicar que la propuesta contribuye a la recolocación de personas en su etapa de madurez laboral impactando de manera positiva en dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas (2018): el ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico y el ODS 10- Reducción de las desigualdades.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-25T17:52:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-25T17:52:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28336
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28336
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638573229932544
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésDioses Becerra, Rosa VioletaVaras Rodríguez, María VictoriaQuintana Reategui, Mayra MercedesPisano De La Cuba, Alberto Eduardo2024-07-25T17:52:57Z2024-07-25T17:52:57Z2024-062024-07-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/28336En el ámbito empresarial la competitividad cada vez es mayor, donde las organizaciones realizan significativos esfuerzos en la búsqueda constante de mejoras dentro de sus modelos de negocio que permitan mejorar la rentabilidad para los accionistas. Ello no solo aplica en la optimización de procesos, sino también en la búsqueda de personal más joven que represente gastos de operación menores, manteniendo el mismo estándar de calidad en la producción de bienes y servicios. En suma, esta nueva forma de hacer empresa y la pandemia de la COVID- 19 hicieron que las organizaciones tomen la decisión de cerrar operaciones de manera definitiva o de realizar despidos masivos para mantenerse activas en el mercado, reduciendo significativamente la probabilidad de recolocación para el adulto de 50 y más años, el sénior. Ante este escenario, la propuesta Sénior Perú ofrece una alternativa de empleabilidad para las personas de 50 y más años que, a partir de sus conocimientos y amplia experiencia puedan brindar diversos servicios para el desarrollo del talento humano a empresas como asesoría, capacitación, mentoría y coaching, como parte de la optimización en estas de algún área específica u otro fin. Para ello, se aplicó tanto la metodología de pensamiento de diseño como la herramienta lienzo de modelo de negocio, con las que se pudo identificar los aspectos de dolor que presenta el usuario del mercado objetivo al que se enfoca la propuesta, obteniendo como producto final, una aplicación web que ofrece oportunidades laborales a las personas desempleadas de 50 y más años que están en un proceso de búsqueda de recolocación laboral y que aún pueden aportar a la sociedad. En cuanto a la evaluación financiera que se realizó para la puesta en marcha de Sénior Perú, se obtuvieron resultados positivos del valor actual neto económico (VANE) y del valor actual neto social (VANS) con valores de S/1’113,618 y S/3’084,100 considerando un horizonte de 5 años. Finalmente, se debe indicar que la propuesta contribuye a la recolocación de personas en su etapa de madurez laboral impactando de manera positiva en dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas (2018): el ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico y el ODS 10- Reducción de las desigualdades.Within the business environment, competitiveness is increasingly intense, with organizations making significant efforts in the constant pursuit of improvements within their business models to enhance profitability for shareholders. This applies not only to process optimization but also to the search for younger personnel, aiming for lower operating expenses while maintaining the same standard of quality in the production of goods and services. In summary, this new way of doing business, coupled with the COVID-19 pandemic, led organizations to make the decision to permanently close operations or carry out massive layoffs to stay active in the market, significantly reducing the likelihood of reemployment for adults aged 50 and above, the seniors. In this scenario, the Sénior Perú proposal offers an employability alternative for individuals aged 50 and above. Leveraging their knowledge and extensive experience, they can provide various services for human talent development to companies, such as consultancy, training, mentoring, and coaching, as part of the optimization of specific areas or other purposes. To achieve this, both design thinking methodology and the business model canvas tool were applied. These helped identify the pain points experienced by the target market users focused on by the proposal. The final product is a web application that provides job opportunities for unemployed individuals aged 50 and above who are in the process of job repositioning and can still contribute to society. Regarding the financial evaluation conducted for the implementation of Senior Peru, positive results were obtained for both the economic net present value (ENPV) and the social net present value (SNPV) with values of S/1,113,618 and S/3,084,100, considering a 5-year horizon. Finally, it should be noted that the proposal contributes to the repositioning of individuals in their mature work stage, positively impacting two Sustainable Development Goals (SDGs) defined by the United Nations (2018): SDG 8-Decent work and economic growth and SDG 10-Reduced inequalities.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inserción laboral--PerúCapacitación ocupacional--PerúSitios Web--Aplicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo Prolab: Sénior Perú, una propuesta que llevará tu profesión al siguiente nivelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383043992372440303894277427810609468413307Núñez Morales, Nicolás AndrésLoza Geldres, Igor LeopoldoGuevara Sánchez, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200607oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2006072024-09-22 04:57:35.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.959708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).