Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero

Descripción del Articulo

La necesidad de innovar para generar ventajas competitivas inscribe a las empresas en el desafío de desempeñarse en entornos dinámicos y cambiantes. La complejidad e incertidumbre las impulsan a desarrollar estrategias de integración y de asociación, orientándose hacia la interconexión de sus proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanfrillo, Alicia
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184762
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad
Cadena de valor
Industria 4.0
Servitización
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_024a08294927a9e2c13059772dbae08f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184762
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
title Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
spellingShingle Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
Zanfrillo, Alicia
Trazabilidad
Cadena de valor
Industria 4.0
Servitización
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
title_full Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
title_fullStr Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
title_full_unstemmed Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
title_sort Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesquero
author Zanfrillo, Alicia
author_facet Zanfrillo, Alicia
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Trazabilidad
Cadena de valor
Industria 4.0
Servitización
Sector pesquero
topic Trazabilidad
Cadena de valor
Industria 4.0
Servitización
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La necesidad de innovar para generar ventajas competitivas inscribe a las empresas en el desafío de desempeñarse en entornos dinámicos y cambiantes. La complejidad e incertidumbre las impulsan a desarrollar estrategias de integración y de asociación, orientándose hacia la interconexión de sus procesos, productos y cadenas de valor en alianzas con diferentes actores del sector público y privado, delineando la transformación de una competitividad individual a una competitividad sistémica. Las innovaciones en la industria pesquera tienden a incorporarse a través del diseño de nuevos productos, del ingreso a mercados rigurosos y de la transformación de los procesos por la adquisición de insumos y equipamientos vinculados a la automatización incorporándose en los últimos tiempos los productos-servicio con la trazabilidad como eje vertebrador de las iniciativas. Las exigencias de certificaciones internacionales y cumplimiento de normativas de diferentes jurisdicciones a través de la provisión de información procesual y georreferenciada sustentada por las TIC -tecnologías de la información y de la comunicación- consolidan la incorporación de la trazabilidad en los productos pesqueros como vehículo para desalentar la pesca ilegal y fomentar prácticas más sostenibles en términos productivos. La información provista a los consumidores para el rastreo del producto, desde la captura hasta el destino, proporciona detalles sobre las características del proceso de elaboración pudiendo incluir la identificación de los protagonistas en dicho proceso. En un contexto de adopciones tecnológicas acelerado por la transformación digital y frente a los nuevos requerimientos del mercado se incorporan tecnologías en diferente grado para favorecer la competitividad y supervivencia de las pesquerías. El objetivo del trabajo consiste en comprender el aporte de la trazabilidad al valor agregado del producto pesquero, en plantas y saladeros de anchoíta (Engraulis anchoita) de la ciudad de Mar del Plata, en el marco de la servitización de productos y de la transformación hacia la industria 4.0. Los resultados muestran una incipiente digitalización de las prácticas de registro sin que se virtualicen ni se genere integración sistémica entre la captura y el procesamiento con pérdidas de calidad de la información y atraso en el tránsito hacia las tecnologías de la era analítica. La adopción de la trazabilidad en esta pesquería se sustenta en una base informativa en cumplimiento con los requerimientos de certificaciones internacionales, pero en absoluta escasez respecto de la exploración de otras posibilidades basadas en satisfacer requerimientos de los usuarios atendiendo a su comportamiento post-pandemia y a las nuevas tendencias de consumo de productos alimenticios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184762
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184762
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 27-29, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/62d3eda0-40ae-4306-a4ca-9278a471a683/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/566aedff-2d73-4a5c-9566-0ee6d3653ace/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/716dc36a-716d-41ff-8b23-fa696ed8519e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3b76c6d876abb6e20939782177dfea7
c11b60d2a9617cd7f2cab024c953922a
677dd4933dc5587bb41eb01d1496422b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638605798703104
spelling Zanfrillo, AliciaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:54Z2022-05-10T18:11:54Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184762La necesidad de innovar para generar ventajas competitivas inscribe a las empresas en el desafío de desempeñarse en entornos dinámicos y cambiantes. La complejidad e incertidumbre las impulsan a desarrollar estrategias de integración y de asociación, orientándose hacia la interconexión de sus procesos, productos y cadenas de valor en alianzas con diferentes actores del sector público y privado, delineando la transformación de una competitividad individual a una competitividad sistémica. Las innovaciones en la industria pesquera tienden a incorporarse a través del diseño de nuevos productos, del ingreso a mercados rigurosos y de la transformación de los procesos por la adquisición de insumos y equipamientos vinculados a la automatización incorporándose en los últimos tiempos los productos-servicio con la trazabilidad como eje vertebrador de las iniciativas. Las exigencias de certificaciones internacionales y cumplimiento de normativas de diferentes jurisdicciones a través de la provisión de información procesual y georreferenciada sustentada por las TIC -tecnologías de la información y de la comunicación- consolidan la incorporación de la trazabilidad en los productos pesqueros como vehículo para desalentar la pesca ilegal y fomentar prácticas más sostenibles en términos productivos. La información provista a los consumidores para el rastreo del producto, desde la captura hasta el destino, proporciona detalles sobre las características del proceso de elaboración pudiendo incluir la identificación de los protagonistas en dicho proceso. En un contexto de adopciones tecnológicas acelerado por la transformación digital y frente a los nuevos requerimientos del mercado se incorporan tecnologías en diferente grado para favorecer la competitividad y supervivencia de las pesquerías. El objetivo del trabajo consiste en comprender el aporte de la trazabilidad al valor agregado del producto pesquero, en plantas y saladeros de anchoíta (Engraulis anchoita) de la ciudad de Mar del Plata, en el marco de la servitización de productos y de la transformación hacia la industria 4.0. Los resultados muestran una incipiente digitalización de las prácticas de registro sin que se virtualicen ni se genere integración sistémica entre la captura y el procesamiento con pérdidas de calidad de la información y atraso en el tránsito hacia las tecnologías de la era analítica. La adopción de la trazabilidad en esta pesquería se sustenta en una base informativa en cumplimiento con los requerimientos de certificaciones internacionales, pero en absoluta escasez respecto de la exploración de otras posibilidades basadas en satisfacer requerimientos de los usuarios atendiendo a su comportamiento post-pandemia y a las nuevas tendencias de consumo de productos alimenticios.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/TrazabilidadCadena de valorIndustria 4.0ServitizaciónSector pesquerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Aporte de la trazabilidad al agregado de valor en el sector pesqueroinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 163.pdfPaper 163.pdfTexto completoapplication/pdf198257https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/62d3eda0-40ae-4306-a4ca-9278a471a683/downloadb3b76c6d876abb6e20939782177dfea7MD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 163.pdf.jpgPaper 163.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35448https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/566aedff-2d73-4a5c-9566-0ee6d3653ace/downloadc11b60d2a9617cd7f2cab024c953922aMD54falseAnonymousREADTEXTPaper 163.pdf.txtPaper 163.pdf.txtExtracted texttext/plain30243https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/716dc36a-716d-41ff-8b23-fa696ed8519e/download677dd4933dc5587bb41eb01d1496422bMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/184762oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1847622025-03-25 22:00:54.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).