El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad analizar el Capital Intelectual (CI) de la investigación en los docentes de un programa de maestría en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, desarrollando entrevistas a docentes y autoridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Carranza, Mónica Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual.
Administración del conocimiento.
Profesores universitarios--Investigaciones--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_02391313559e66d6a562bdf597de3f30
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144520
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivero Panaqué, CarolCalderón Carranza, Mónica Cecilia2013-11-20T21:32:27Z2013-11-20T21:32:27Z20132013-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/4958El presente estudio tuvo como finalidad analizar el Capital Intelectual (CI) de la investigación en los docentes de un programa de maestría en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, desarrollando entrevistas a docentes y autoridades del programa de maestría; así como una revisión de la documentación, normas y políticas de la universidad. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los docentes cuentan con políticas generales para la investigación y la producción de capital intelectual. Asimismo, la universidad ha hecho una fuerte inversión en tecnología, aunque apreciamos que todavía hay una subutilización de las herramientas tecnológicas para la investigación por parte de los docentes del programa. En relación a la cultura organizacional, estos docentes tienen las capacidades para hacer investigación y lo realizan aprovechando las nuevas facilidades que dan la universidad y el programa. Sin embargo, en relación a las publicaciones y patentes,todavía se necesita un mayor trabajo por parte de los profesores en dicha actividad. Finalmente, el programa de Maestría cuenta con un capital relacional, debido a su política de internacionalización ya su reputación ganada a nivel académico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Capital intelectual.Administración del conocimiento.Profesores universitarios--Investigaciones--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144520oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1445202024-06-10 10:10:26.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
title El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
spellingShingle El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
Calderón Carranza, Mónica Cecilia
Capital intelectual.
Administración del conocimiento.
Profesores universitarios--Investigaciones--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
title_full El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
title_fullStr El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
title_full_unstemmed El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
title_sort El capital intelectual de la investigación en los docentes de posgrado de una universidad privada de Lima.
author Calderón Carranza, Mónica Cecilia
author_facet Calderón Carranza, Mónica Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Panaqué, Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Carranza, Mónica Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Capital intelectual.
Administración del conocimiento.
Profesores universitarios--Investigaciones--Perú.
topic Capital intelectual.
Administración del conocimiento.
Profesores universitarios--Investigaciones--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tuvo como finalidad analizar el Capital Intelectual (CI) de la investigación en los docentes de un programa de maestría en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, desarrollando entrevistas a docentes y autoridades del programa de maestría; así como una revisión de la documentación, normas y políticas de la universidad. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los docentes cuentan con políticas generales para la investigación y la producción de capital intelectual. Asimismo, la universidad ha hecho una fuerte inversión en tecnología, aunque apreciamos que todavía hay una subutilización de las herramientas tecnológicas para la investigación por parte de los docentes del programa. En relación a la cultura organizacional, estos docentes tienen las capacidades para hacer investigación y lo realizan aprovechando las nuevas facilidades que dan la universidad y el programa. Sin embargo, en relación a las publicaciones y patentes,todavía se necesita un mayor trabajo por parte de los profesores en dicha actividad. Finalmente, el programa de Maestría cuenta con un capital relacional, debido a su política de internacionalización ya su reputación ganada a nivel académico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-11-20T21:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-11-20T21:32:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4958
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4958
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639820870746112
score 13.93659
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).