Aproximando el clima de negocios a nivel municipal
Descripción del Articulo
En este estudio se aproximó el entorno más favorable para la localización de las actividades económicas en el espacio geográfico peruano a nivel municipal. En una primera parte se estudiaron los facilitadores que determinan la localización espacial de las inversiones y negocios, a partir del marco e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46916 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades económicas--Perú Geografía económica--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En este estudio se aproximó el entorno más favorable para la localización de las actividades económicas en el espacio geográfico peruano a nivel municipal. En una primera parte se estudiaron los facilitadores que determinan la localización espacial de las inversiones y negocios, a partir del marco establecido por la Economía Geográfica (Venables, 2003; y Burgess y Venables, 2004); y posteriormente, a partir del empleo de la información microeconómica municipal, obtenida del Registro Nacional de Municipalidades 2004 y del Censo de Población y Vivienda INEI 2005, se construyó un Indicador de Clima de Negocios (INCLINE) con la finalidad de identificar a las municipalidades que favorecen un entorno más atractivo para la localización de negocios y el establecimiento de empresas. Los resultados obtenidos indican que solo el 27.5% de las municipalidades analizadas (464 municipalidades de un total de 1686), favorecen un clima adecuado para el desarrollo de negocios en el país. Estas municipalidades se concentran mayormente en las regiones litorales, destacando los municipios de las regiones de Lima y Callao, los cuales poseen los INCLINE’s más altos a nivel nacional. El estudio concluye con algunas reflexiones entorno a la necesidad de concentrar esfuerzos para mejorar el clima de negocios en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).