La presencia de los mayores en la Universidad. Análisis desde una perspectiva de género
Descripción del Articulo
En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre la participación y la situación social de las personas mayores matriculadas en los programas universitarios. Especialmente, se ha estudiado la situación del alumnado de la Universidad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias). El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21370 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personas Mayores Educación Universidad Diferencias Género Oportunidades Trabajo Historia Vida Ocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre la participación y la situación social de las personas mayores matriculadas en los programas universitarios. Especialmente, se ha estudiado la situación del alumnado de la Universidad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias). El artículo se estructura en dos partes muy determinadas: en la primera, se analizan comparativamente algunos aspectos sociológicos de las personas mayores de España y de la Comunidad Canaria, abordados desde una perspectiva de género. Se ha podido atender a la feminización de la vejez, estilos de convivencia de los/las mayores, relación con la actividad económica y niveles de estudios alcanzados. En la segunda parte, se ha estudiado la situación de las personas mayores matriculadas en el Programa para Mayores de la Universidad de La Laguna. En concreto, presentamos los resultados de una investigación cualitativa: a través del estudio de historias de vida sobre la situación social de este alumnado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).