Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gra...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189478 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Donaciones Residuos sólidos--Aspectos ambientales Sostenibilidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_009f43ea045d2d3987de85b9012a8f96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189478 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| title |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| spellingShingle |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú Garcia Gamarra, Nilo Negocios--Planificación Donaciones Residuos sólidos--Aspectos ambientales Sostenibilidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| title_full |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| title_fullStr |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| title_full_unstemmed |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| title_sort |
Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perú |
| author |
Garcia Gamarra, Nilo |
| author_facet |
Garcia Gamarra, Nilo Gutierrez Becerra, Marlon Humberto Guzman Peña, Alfonso Renato Ramírez Mamani, Rogelio |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutierrez Becerra, Marlon Humberto Guzman Peña, Alfonso Renato Ramírez Mamani, Rogelio |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Sánchez, Daniel Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Gamarra, Nilo Gutierrez Becerra, Marlon Humberto Guzman Peña, Alfonso Renato Ramírez Mamani, Rogelio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Donaciones Residuos sólidos--Aspectos ambientales Sostenibilidad empresarial |
| topic |
Negocios--Planificación Donaciones Residuos sólidos--Aspectos ambientales Sostenibilidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gracias a las donaciones de objetos en desuso que recibe de las familias de la zona sur de Lima Metropolitana; los cuales son reciclados o reutilizados para posteriormente ser clasificados y puestos a la venta para financiar los programas sociales de dicha asociación. El problema se origina por la disminución en dichas donaciones, y como consecuencia de ello, menos personal y familias en situación de vulnerabilidad reciben apoyo; además, se incrementa la contaminación ambiental por residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), convirtiéndose en un problema social y ambiental. La solución planteada es incrementar la participación de donantes públicos y privados a través de un aplicativo descargable y totalmente gratuito que sirva como enlace rápido y eficaz entre los donadores y la asociación. El aplicativo móvil cuyo nombre es “Caminando Ando” es una propuesta sostenible alineada con el ODS 12 y tiene una presentación fácil de entender, amigable y muy sencilla de usar. Los usuarios dispondrán de la información sobre el proceso de reciclaje, los puntos de acopio cercanos a sus hogares, podrán programar una cita para donación, calcular cuánto CO2 se deja de emitir por su donación y toda la información de ayuda social brindada por la Asociación. Para la implementación del aplicativo como intraemprendimiento de la asociación y la compra de maquinaria especializada en scrap electrónico se requiere de una inversión de S/176,500.00. El VAN del proyecto se determinó en S/ 467,615.46, y una TIR de 89%; en tanto el VAN social del presente modelo de negocio es de S/ 1’155,765.53 con una proyección de beneficios y costos sociales de cinco años. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-17T19:44:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-17T19:44:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638755854123008 |
| spelling |
Guevara Sánchez, Daniel EduardoGarcia Gamarra, NiloGutierrez Becerra, Marlon HumbertoGuzman Peña, Alfonso RenatoRamírez Mamani, Rogelio2023-02-17T19:44:06Z2023-02-17T19:44:06Z20222023-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24315El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gracias a las donaciones de objetos en desuso que recibe de las familias de la zona sur de Lima Metropolitana; los cuales son reciclados o reutilizados para posteriormente ser clasificados y puestos a la venta para financiar los programas sociales de dicha asociación. El problema se origina por la disminución en dichas donaciones, y como consecuencia de ello, menos personal y familias en situación de vulnerabilidad reciben apoyo; además, se incrementa la contaminación ambiental por residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), convirtiéndose en un problema social y ambiental. La solución planteada es incrementar la participación de donantes públicos y privados a través de un aplicativo descargable y totalmente gratuito que sirva como enlace rápido y eficaz entre los donadores y la asociación. El aplicativo móvil cuyo nombre es “Caminando Ando” es una propuesta sostenible alineada con el ODS 12 y tiene una presentación fácil de entender, amigable y muy sencilla de usar. Los usuarios dispondrán de la información sobre el proceso de reciclaje, los puntos de acopio cercanos a sus hogares, podrán programar una cita para donación, calcular cuánto CO2 se deja de emitir por su donación y toda la información de ayuda social brindada por la Asociación. Para la implementación del aplicativo como intraemprendimiento de la asociación y la compra de maquinaria especializada en scrap electrónico se requiere de una inversión de S/176,500.00. El VAN del proyecto se determinó en S/ 467,615.46, y una TIR de 89%; en tanto el VAN social del presente modelo de negocio es de S/ 1’155,765.53 con una proyección de beneficios y costos sociales de cinco años.This work proposes a business solution to a social problem addressed by the A Caminar Association, which is a non-profit organization whose main purpose is to provide support to families and people in vulnerable situations in the Chorrillos district. This is possible thanks to the donations of obsolete objects that it receives from families in the southern area of Metropolitan Lima; which are recycled or reused to later be classified and put up for sale to finance the social programs of said association. The problem originates from the decrease in said donations, and as a consequence, fewer staff and families in vulnerable situations receive support. In addition, environmental pollution due to waste electrical and electronic equipment (WEEE) is increasing, becoming a social and environmental problem. The proposed solution is to increase the participation of public and private donors through a completely free downloadable application that serves as a quick and efficient link between donors and the association. The mobile application whose name is “Caminando Ando” and it is a sustainable proposal aligned with SDG 12 and has an easy-to understand, friendly and very easy-to-use presentation. Users will have information about the recycling process, the collection points close to their homes, they will be able to schedule a donation appointment, calculate how much CO2 is left to be emitted by their donation and all the information on social assistance provided by the Association. For the implementation of the application as an intrapreneurship of the association and the purchase of machinery specialized in electronic scrap, an investment of S/176,500.00 is required. The VAN of the project was determined at S/ 467,615.46, and an IRR of 89%; while the social NPV of this business model is S/ 1,155,765.53 with a projection of benefits and social costs of five years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónDonacionesResiduos sólidos--Aspectos ambientalesSostenibilidad empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business plan para implementación de una línea de negocio enfocada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para la asociación “A Caminar” en Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806220116620404654014696644143066326413307Igor Leopoldo Loza GeldresLuis Alfonso Del Carpio CastroDaniel Eduardo Guevara Sanchezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189478oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894782024-06-10 10:29:14.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).