1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio desarrolla la mejora de la fertilidad de suelos utilizando compost de gallinaza de la localidad de Aji Seco, Distrito de Grocio Prado - Chincha, 2014-2015, para ello se propuso como objetivo principal: Mejorar la fertilidad de suelos utilizando compost de gallinaza de la localidad de Ají Seco, Distrito de Grocio Prado, Chincha, como respaldo teórico se describieron conceptos relacionados la fertilidad de suelos a través del compost de gallinaza, enfocando el estudio en el uso de un biodigestor como elemento para enriquecer la gallinaza, así obtener el compost requerido. El tipo de estudio corresponde al aplicativo de diseño experimental. La población de estudio estuvo conformada por el análisis de 100 M2 de suelo de la localidad de Ají Seco, distrito de Grocio Prado, Chincha- ubicado en la avícola Aji Seco el cual cuenta con 8 galpones de 10000 gallinas, teni...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gracias a las donaciones de objetos en desuso que recibe de las familias de la zona sur de Lima Metropolitana; los cuales son reciclados o reutilizados para posteriormente ser clasificados y puestos a la venta para financiar los programas sociales de dicha asociación. El problema se origina por la disminución en dichas donaciones, y como consecuencia de ello, menos personal y familias en situación de vulnerabilidad reciben apoyo; además, se incrementa la contaminación ambiental por residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), convirtiéndose en un problema social y ambiental...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo propone una solución de negocio a un problema social que atiende la Asociación A Caminar, la cual es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito principal es brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Chorrillos. Esto es posible gracias a las donaciones de objetos en desuso que recibe de las familias de la zona sur de Lima Metropolitana; los cuales son reciclados o reutilizados para posteriormente ser clasificados y puestos a la venta para financiar los programas sociales de dicha asociación. El problema se origina por la disminución en dichas donaciones, y como consecuencia de ello, menos personal y familias en situación de vulnerabilidad reciben apoyo; además, se incrementa la contaminación ambiental por residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), convirtiéndose en un problema social y ambiental...