La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión
Descripción del Articulo
Desde la década de los 60s, se han incluido teorías de gestión de carteras con enfoque matemático, las cuales son de gran utilidad para la medición del portafolio considerando su rendimiento y riesgo. Sin embargo, aquellas teorías ignoraban las variables comportamentales: los sesgos. Frente a esto,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179105 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos de inversión--Perú Finanzas--Perú Inversión--Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_009be9b5198be545bd589749b5521725 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179105 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sotomarino Maturo, Neride Herminia LauraHuillcañahui Rodriguez, Luisa ConsueloUceda Pedraza, Rosangelica2021-06-20T00:01:29Z2021-06-20T00:01:29Z20202021-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/19509Desde la década de los 60s, se han incluido teorías de gestión de carteras con enfoque matemático, las cuales son de gran utilidad para la medición del portafolio considerando su rendimiento y riesgo. Sin embargo, aquellas teorías ignoraban las variables comportamentales: los sesgos. Frente a esto, se postula el Behavioral Finance, el cual busca predecir este tipo de sesgos con el fin de brindar más herramientas a los inversores para que la toma de sus decisiones sean lo más racionales posibles y logren gestionar sus carteras efectivamente con el mejor rendimiento según la posición de riesgo elegido. El propósito de este trabajo es estudiar la aplicabilidad de la teoría de Behavioral Finance dentro de la gestión de carteras en la banca de inversiones peruana. Esto se realizó desde una revisión teórica de los distintos enfoques de gestión de carteras y de Behavioral Finance, además de una revisión de los estudios globales del tema. Se identificó que la aplicación no depende del tipo de mercado, de la ola teórica a implementar ni del país en cuestión, sino que dependerá en gran medida de la urgencia de acuerdo al modo de operación de cada área del banco.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Bancos de inversión--PerúFinanzas--PerúInversión--Administraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión7717682https://orcid.org/0000-0002-1592-72937469893872764852413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/179105oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791052024-06-10 11:13:27.997http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| title |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| spellingShingle |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión Huillcañahui Rodriguez, Luisa Consuelo Bancos de inversión--Perú Finanzas--Perú Inversión--Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| title_full |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| title_fullStr |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| title_full_unstemmed |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| title_sort |
La gestión de carteras y el Behavioral Finance: estudio de su aplicabilidad en la banca de inversión |
| author |
Huillcañahui Rodriguez, Luisa Consuelo |
| author_facet |
Huillcañahui Rodriguez, Luisa Consuelo Uceda Pedraza, Rosangelica |
| author_role |
author |
| author2 |
Uceda Pedraza, Rosangelica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomarino Maturo, Neride Herminia Laura |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillcañahui Rodriguez, Luisa Consuelo Uceda Pedraza, Rosangelica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bancos de inversión--Perú Finanzas--Perú Inversión--Administración |
| topic |
Bancos de inversión--Perú Finanzas--Perú Inversión--Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Desde la década de los 60s, se han incluido teorías de gestión de carteras con enfoque matemático, las cuales son de gran utilidad para la medición del portafolio considerando su rendimiento y riesgo. Sin embargo, aquellas teorías ignoraban las variables comportamentales: los sesgos. Frente a esto, se postula el Behavioral Finance, el cual busca predecir este tipo de sesgos con el fin de brindar más herramientas a los inversores para que la toma de sus decisiones sean lo más racionales posibles y logren gestionar sus carteras efectivamente con el mejor rendimiento según la posición de riesgo elegido. El propósito de este trabajo es estudiar la aplicabilidad de la teoría de Behavioral Finance dentro de la gestión de carteras en la banca de inversiones peruana. Esto se realizó desde una revisión teórica de los distintos enfoques de gestión de carteras y de Behavioral Finance, además de una revisión de los estudios globales del tema. Se identificó que la aplicación no depende del tipo de mercado, de la ola teórica a implementar ni del país en cuestión, sino que dependerá en gran medida de la urgencia de acuerdo al modo de operación de cada área del banco. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-20T00:01:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-20T00:01:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19509 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19509 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639011492757504 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).