La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La inseguridad en las edificaciones de Lima Metropolitana, caracterizada básicamente por el incumplimiento de las reglas de seguridad en edificaciones, no se ha logrado erradicar hasta el día de hoy. La política construida para darle término fue pensanda en un público formal, sin considerar que más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Núñez, Nancy Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lima (Perú)--Dirección y Administración.
Edificios--Medidas de seguridad--Perú--Lima Metropolitana
Edificios--Normas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_00904ed64b5eb48028cd8ef6b6acc9ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156423
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Patriau Hildebrandt, César EnriqueArroyo Núñez, Nancy Esther2017-11-08T19:24:09Z2017-11-08T19:24:09Z20172017-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/9689La inseguridad en las edificaciones de Lima Metropolitana, caracterizada básicamente por el incumplimiento de las reglas de seguridad en edificaciones, no se ha logrado erradicar hasta el día de hoy. La política construida para darle término fue pensanda en un público formal, sin considerar que más del 90% de los empresarios en el Perú es informal. La obligatoriedad de someter a los establecimientos que desarrollan cualquier actividad económica a las Inspecciones Técnicas de Seguridad (ITSE) sin contar con competencias rectoras y ejecutoras claras, alimenta aún más la problemática, así como también lo hace la falta de seguimiento, control y sanción, lo que estaría permitiendo a su vez la impunidad frente al incumplimiento. El desastre de Mesa Redonda es un ejemplo dramático de lo que puede ocurrir, muestra los efectos de la problemática en su máxima expresión. Este tipo de casos revelan un problema público complejo, donde el incumplimiento de determinadas reglas de seguridad en las edificaciones parte de la ausencia de mecanismos de prevención y/o reducción del riesgo. La investigación gira en torno a la identificación de los factores que explican la continuidad de la problemática, aquellos que permiten el incumplimiento de las reglas de seguridad en las edificaciones. La hipótesis arroja que el incumplimiento de las reglas se debe a la presencia de determinados los factores son: (i) La sobrerregulación y el mal diseño de normas; (ii) La complejidad del sistema funcional de gestión de riesgo de desastres y la desarticulación entre los distintos actores con roles clave para la prevención del riesgo; (iii) La ineficiencia para cumplir el rol inspector o fiscalizador de parte del órgano ejecutor (en este caso, la Municipalidad Metropolitana de Lima); (iv) El bajo interés ciudadano para cumplir con las reglas de seguridad; y, (v) La impunidad de los infractores, que es un estímulo para el incumplimiento de las reglas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lima (Perú)--Dirección y Administración.Edificios--Medidas de seguridad--Perú--Lima MetropolitanaEdificios--Normas--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156423oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1564232024-06-10 09:39:23.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
title La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
spellingShingle La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
Arroyo Núñez, Nancy Esther
Lima (Perú)--Dirección y Administración.
Edificios--Medidas de seguridad--Perú--Lima Metropolitana
Edificios--Normas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
title_full La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
title_fullStr La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
title_sort La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana
author Arroyo Núñez, Nancy Esther
author_facet Arroyo Núñez, Nancy Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patriau Hildebrandt, César Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Núñez, Nancy Esther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lima (Perú)--Dirección y Administración.
Edificios--Medidas de seguridad--Perú--Lima Metropolitana
Edificios--Normas--Perú--Lima Metropolitana
topic Lima (Perú)--Dirección y Administración.
Edificios--Medidas de seguridad--Perú--Lima Metropolitana
Edificios--Normas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La inseguridad en las edificaciones de Lima Metropolitana, caracterizada básicamente por el incumplimiento de las reglas de seguridad en edificaciones, no se ha logrado erradicar hasta el día de hoy. La política construida para darle término fue pensanda en un público formal, sin considerar que más del 90% de los empresarios en el Perú es informal. La obligatoriedad de someter a los establecimientos que desarrollan cualquier actividad económica a las Inspecciones Técnicas de Seguridad (ITSE) sin contar con competencias rectoras y ejecutoras claras, alimenta aún más la problemática, así como también lo hace la falta de seguimiento, control y sanción, lo que estaría permitiendo a su vez la impunidad frente al incumplimiento. El desastre de Mesa Redonda es un ejemplo dramático de lo que puede ocurrir, muestra los efectos de la problemática en su máxima expresión. Este tipo de casos revelan un problema público complejo, donde el incumplimiento de determinadas reglas de seguridad en las edificaciones parte de la ausencia de mecanismos de prevención y/o reducción del riesgo. La investigación gira en torno a la identificación de los factores que explican la continuidad de la problemática, aquellos que permiten el incumplimiento de las reglas de seguridad en las edificaciones. La hipótesis arroja que el incumplimiento de las reglas se debe a la presencia de determinados los factores son: (i) La sobrerregulación y el mal diseño de normas; (ii) La complejidad del sistema funcional de gestión de riesgo de desastres y la desarticulación entre los distintos actores con roles clave para la prevención del riesgo; (iii) La ineficiencia para cumplir el rol inspector o fiscalizador de parte del órgano ejecutor (en este caso, la Municipalidad Metropolitana de Lima); (iv) El bajo interés ciudadano para cumplir con las reglas de seguridad; y, (v) La impunidad de los infractores, que es un estímulo para el incumplimiento de las reglas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-08T19:24:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-08T19:24:09Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9689
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9689
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638573122977792
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).