La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo

Descripción del Articulo

A partir de la implementación del Decreto Legislativo 1246, que buscaba la reactivación económica, se determinó la modificación y derogación de ciertas normas sustantivas laborales, lo que llevó a la eliminación de algunas obligaciones formales que tenía a cargo el empleador frente a la Autoridad Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Lama Laura, Manuel Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173754
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21789/21304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_00593c379fd367bfffc6dffa04d5f1c4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173754
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De Lama Laura, Manuel Gonzalo2020-12-17T15:18:25Z2020-12-17T15:18:25Z2020-02-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21789/21304A partir de la implementación del Decreto Legislativo 1246, que buscaba la reactivación económica, se determinó la modificación y derogación de ciertas normas sustantivas laborales, lo que llevó a la eliminación de algunas obligaciones formales que tenía a cargo el empleador frente a la Autoridad Administrativa del Trabajo, como lo era presentación de los convenios de modalidades formativas laborales, de los contratos sujetos a modalidad, entre otros.Partiendo de esto, el presente artículo analizará cuál es la finalidad que tenían estas exigencias administrativas eliminadas y las repercusiones negativas que estas nuevas disposiciones producirían en el seno de la Administración del Trabajo.Para tales fines, analizaremos en primer lugar en qué fundamentos jurídicos reside la importancia de los registros administrativos laborales, para luego identificar las implicancias, que se derivan de la exoneración de algunas obligaciones empresariales de cara a la Autoridad Administrativa de Trabajo, en relación con ciertas funciones y objetivos de esta última.From the implementation of Legislative Decree 1246, which sought economic recovery, the modification and repeal of certain substantive labor standards was determined, which led to the elimination of some formal obligations that the employer had in charge of the Administrative Labour Authority, as was the presentation of labor training modality agreements, contracts subject to modality, among others.Based on this, this article will analyze the purpose of these eliminated administrative requirements and the negative repercussions that these new provisions would produce within the Labour Administration.For these purposes, we will first analyze what legal basis lies in the importance of labor administrative records, and then identify the implications, which are derived from the exemption of some business obligations for the Administrative Labor Authority, in relation to certain functions and objectives of the latter.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del TrabajoThe importance of labour administrative records: some notes about the impact of Legislative Decree 1246 in the job of Labour Administrationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173754oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737542024-09-20 10:29:56.841http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The importance of labour administrative records: some notes about the impact of Legislative Decree 1246 in the job of Labour Administration
title La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
spellingShingle La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
De Lama Laura, Manuel Gonzalo
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
title_full La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
title_fullStr La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
title_full_unstemmed La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
title_sort La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo
author De Lama Laura, Manuel Gonzalo
author_facet De Lama Laura, Manuel Gonzalo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv De Lama Laura, Manuel Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho laboral
topic Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description A partir de la implementación del Decreto Legislativo 1246, que buscaba la reactivación económica, se determinó la modificación y derogación de ciertas normas sustantivas laborales, lo que llevó a la eliminación de algunas obligaciones formales que tenía a cargo el empleador frente a la Autoridad Administrativa del Trabajo, como lo era presentación de los convenios de modalidades formativas laborales, de los contratos sujetos a modalidad, entre otros.Partiendo de esto, el presente artículo analizará cuál es la finalidad que tenían estas exigencias administrativas eliminadas y las repercusiones negativas que estas nuevas disposiciones producirían en el seno de la Administración del Trabajo.Para tales fines, analizaremos en primer lugar en qué fundamentos jurídicos reside la importancia de los registros administrativos laborales, para luego identificar las implicancias, que se derivan de la exoneración de algunas obligaciones empresariales de cara a la Autoridad Administrativa de Trabajo, en relación con ciertas funciones y objetivos de esta última.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21789/21304
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21789/21304
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639719608713216
score 13.924296
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).