La importancia de los registros administrativos laborales: algunos apuntes sobre el impacto del Decreto Legislativo N° 1246 en la labor de la Administración del Trabajo

Descripción del Articulo

A partir de la implementación del Decreto Legislativo 1246, que buscaba la reactivación económica, se determinó la modificación y derogación de ciertas normas sustantivas laborales, lo que llevó a la eliminación de algunas obligaciones formales que tenía a cargo el empleador frente a la Autoridad Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Lama Laura, Manuel Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173754
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21789/21304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A partir de la implementación del Decreto Legislativo 1246, que buscaba la reactivación económica, se determinó la modificación y derogación de ciertas normas sustantivas laborales, lo que llevó a la eliminación de algunas obligaciones formales que tenía a cargo el empleador frente a la Autoridad Administrativa del Trabajo, como lo era presentación de los convenios de modalidades formativas laborales, de los contratos sujetos a modalidad, entre otros.Partiendo de esto, el presente artículo analizará cuál es la finalidad que tenían estas exigencias administrativas eliminadas y las repercusiones negativas que estas nuevas disposiciones producirían en el seno de la Administración del Trabajo.Para tales fines, analizaremos en primer lugar en qué fundamentos jurídicos reside la importancia de los registros administrativos laborales, para luego identificar las implicancias, que se derivan de la exoneración de algunas obligaciones empresariales de cara a la Autoridad Administrativa de Trabajo, en relación con ciertas funciones y objetivos de esta última.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).