Crecimiento Postraumático y Autocompasión en víctimas adultas de distintos tipos de trauma
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue explorar la relación entre el Crecimiento Postraumático y la Autocompasión, así como los factores que constituyen a dichos constructos (Neff, 2003a; Neff, 2003b; Tedeschi y Calhoun, 1995) en víctimas adultas de distintos tipos de experiencias traumáticas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trauma psíquico Adultos--Aspectos psicológicos Compasión--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue explorar la relación entre el Crecimiento Postraumático y la Autocompasión, así como los factores que constituyen a dichos constructos (Neff, 2003a; Neff, 2003b; Tedeschi y Calhoun, 1995) en víctimas adultas de distintos tipos de experiencias traumáticas. Para ello, se contó con una muestra de 138 adultos cuya edad promedio fue de 39.20 años, los cuales reportaron haber vivenciado la muerte de ser querido (n=37), enfermedad de un ser querido (n=23), vivenciado desastres (n=16), enfermedad propia (n=11), un accidente automovilístico (n=10), acoso (n=10), víctima de un crimen (n=8), divorcio o separación (n=6), víctima de un acoso sexual (n=4), entre otros (n=19). Para la medición de las variables de estudio, se aplicaron los cuestionarios de Crecimiento Postraumático (Tedeschi y Calhoun, 1996) y la Escala de Autocompasión en forma corta (Raes, Pommier, Neff y Van Gucht, 2011). Los resultados de los análisis de confiabilidad determinaron que ambas escalas presentan una alta consistencia interna en la muestra elegida. Se halló que únicamente los componentes positivos de la Autocompasión predicen de manera significativa los cinco subdimensiones que componen el Crecimiento Postraumático, mas no con los componentes negativos. Asimismo, se comprobó que la edad y la Espiritualidad guardan una relación positiva y significativa, lo cual sugiere que a mayor edad se observa un mayor crecimiento en el área de Espiritualidad. Finalmente, los resultados muestran que los puntajes de Autocompasion fueron significativamente más elevados que los de Autojuocio en la muestra estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).