Maria marimacha : los caminos de la identidad femenina

Descripción del Articulo

María Marimacha no es sólo uno de los personajes fantásticos que pueblan nuestra imaginación. Es sin duda un modelo y una descripción del comportamiento humano al que nadie, hombre ni mujer quisiera .parecerse. Así los esfuerzos puestos en la educación de los hijos se orientan a conminar el peligro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera, Cecilia
Formato: libro
Fecha de Publicación:1993
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181858
https://doi.org/10.18800/8489309752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Rol sexual
Mujeres--Trabajo
Mujeres--Psicología
Mujeres--Perú--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:María Marimacha no es sólo uno de los personajes fantásticos que pueblan nuestra imaginación. Es sin duda un modelo y una descripción del comportamiento humano al que nadie, hombre ni mujer quisiera .parecerse. Así los esfuerzos puestos en la educación de los hijos se orientan a conminar el peligro del desarrollo de una marimacho o marimacha. Pero la marimacha siempre está allí lista a aparecer si las normas que rigen las relaciones interpersonales se diluyen. Así como el trabajo femenino, también el enamoramiento y el amor ocurren en el marco de normas y principios que los encausan y dan sentido. La pareja, la familia, los vecinos y amigos se convienen en guardianes desapercibidos de un modelo de ser mujer y de un modo las relaciones entre los géneros que las necesidades de la vida cotidiana conducen a violar casi como obedeciendo a una nueva norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).