Historia de vida de Sina Yoy, estudiante Shipibo Konibo de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo indagar sobre la historia de vida universitaria de un estudiante de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en un contexto socio cultural diferente al de su cultura originaria. El diseño de la investigación fue biográfico (historia de vida), estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia de Vida Interculturalidad Sensibilidad Artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo indagar sobre la historia de vida universitaria de un estudiante de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en un contexto socio cultural diferente al de su cultura originaria. El diseño de la investigación fue biográfico (historia de vida), estudio descriptivo narrativo, de tipo cualitativo. Las categorías básicas consideradas constituyeron tan solo una referencia que orientó el estudio, puesto que de acuerdo al enfoque estas se redefinieron durante el proceso de investigación: interculturalidad, experiencia vivida, interacción con el actual entorno socio cultural y académico, vocación docente y sensibilidad artística. Posteriormente, de acuerdo a lo encontrado en el proceso se consideraron otras dos: sociología del individuo y educación familiar comunitaria. Es así que se reconstruye la historia de vida de un joven shipibo-konibo durante su paso por una universidad privada de Lima a través de su propia narrativa, tomando como referencia el contexto socio cultural en el que vivió antes de iniciar sus estudios y el transcurrido como futuro maestro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).