Sintomatología en usuarios de cocinas de biomasa o de gas en el distrito de Ayavirí- Yauyos (3200 msnm) - Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: La exposición a biomasa está asociada a enfermedades respiratorias incluyendo asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón. Se determinó la prevalencia de síntomas respiratorios y no respiratorios en usuarios de cocinas de biomasa y de gas licuado de petróleo (GL...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/466 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exposición por Inhalación Enfermedades Respiratorias Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Biomasa Gas Natural Contaminación Ambiental Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: La exposición a biomasa está asociada a enfermedades respiratorias incluyendo asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón. Se determinó la prevalencia de síntomas respiratorios y no respiratorios en usuarios de cocinas de biomasa y de gas licuado de petróleo (GLP) en Ayavirí–Yauyos, Lima, Perú. Material y métodos: Estudio transversal que incluyó a 167 pobladores. Ser mayor de 5 años y ser residente permanente en Ayavirí fueron criterios de inclusión. El combustible usado para cocinar fue clasificado en biomasa, GLP o ambos. Todos los participantes completaron una versión modificada del cuestionario estándar de salud general y respiratoria. Resultados: De los 167 participantes, 61 eran usuarios de cocinas de biomasa (36,5%), 21 usuarios de GLP (12,6%) y 85 de ambos tipos de cocinas (50,9%). Comparados con los usuarios de gas, aquéllos que usaron biomasa presentaron mayor frecuencia de síntomas como tos (50,8% vs. 14,3%, p=0,003), flema (41,0% vs. 14,3%, p=0,03), tos nocturna (29,5% vs. 4,8%, p=0,02), dolor torácico durante infecciones respiratorias (80,0% vs. 52,4%, p=0,01) y visión borrosa (58,3% vs. 19,0%, p=0,002). Se identificó que ser usuario de cocinas a base de gas fue un factor protector para síntomas como tos diurna (OR, 0,42; 95% IC, 0,20-0,89), tos durante más de 3 meses en un año (OR, 0,15; 95% IC, 0,03-0,86) y disnea y sibilantes durante resfríos (OR, 0,37; 95% IC, 0,18- 0,78). Conclusiones: Se encontró que en Ayavirí–Yauyos, los usuarios de biomasa que cambiaron sus cocinas por GLP presentaron menos síntomas respiratorios y no respiratorios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).