Estrategias del profesional de enfermería perioperatoria en la prevención de infecciones del sitio quirúrgico
Descripción del Articulo
Infección del sitio quirúrgico (ISQ), problema latente, alarmante a nivel mundial (15% al 30% de las infecciones nosocomiales) eleva la morbimortalidad, estancia hospitalaria y costo de tratamiento. El profesional de enfermería juega un papel trascendental en su prevención. Objetivo: Identificar las...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Enfermería Perioperatoria Infección del Sitio Quirúrgico Infección de Herida Operatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Infección del sitio quirúrgico (ISQ), problema latente, alarmante a nivel mundial (15% al 30% de las infecciones nosocomiales) eleva la morbimortalidad, estancia hospitalaria y costo de tratamiento. El profesional de enfermería juega un papel trascendental en su prevención. Objetivo: Identificar las estrategias del profesional de enfermería perioperatoria a fin de prevenir las ISQ. Metodología: Descriptivo, retrospectivo; revisión de artículos (2019 a 2023). Resultados: Estrategias en el preoperatorio: baño del paciente, profilaxis antibiótica, rasurado de la zona operatoria solo si amerita, lavado de zona operatoria, lavado quirúrgico de manos, verificación de esterilidad de instrumentales; recomendado por el 91,6%. En el intraoperatorio se debe: mantener al paciente en normoglicemia, normotermia, normoxemia y reducir al mínimo el tránsito de personal dentro del quirófano sugerido por el 85,8%. En el postoperatorio: mantener en normoglicemia, normoxemia, normotermia al paciente, profilaxis antibiótico posoperatorio, en cirugías contaminadas, mantenimiento de la herida quirúrgica con vendaje de 24 a 48 horas del posoperatorio, fluidoterapia controlada, cuidados de drenajes; recomendado por el 85,7%. Conclusiones: Estrategias del experto en el cuidado perioperatorio para evitar las infecciones del punto operable deben ser aplicadas durante el preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).