Revisión bibliográfica de los peligros biológicos y químicos, técnicas de detección y su disponibilidad en la exportación de trucha arcoíris y concha de abanico desde el Perú

Descripción del Articulo

La acuicultura es una actividad económica de rápido desarrollo y ello se traduce en producir alimentos inocuos, es decir que no causen daños al consumidor. Los peligros que ponen en riesgo la inocuidad alimentaria son los biológicos, químicos y físicos, por tanto, el objetivo del estudio fue la revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monsalve Tequen, Eveling Giovanni Madeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inocuidad
SANIPES
Normativa
Peligros
FDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La acuicultura es una actividad económica de rápido desarrollo y ello se traduce en producir alimentos inocuos, es decir que no causen daños al consumidor. Los peligros que ponen en riesgo la inocuidad alimentaria son los biológicos, químicos y físicos, por tanto, el objetivo del estudio fue la revisión bibliográfica para identificar estos peligros y evitarlos, siendo esenciales para garantizar la comercialización entre países. Primero, se realizó una lista de las normativas vigentes relacionadas a los peligros biológicos y químicos en los estados de Perú, Europa y Estados Unidos, encontrándose una estrecha semejanza entre los peligros y sus límites máximos permisibles. Posteriormente, se compilaron los casos de exportación rechazados entre los años 2015 y 2020, mediante la búsqueda de información a través de 4 fuentes: Informe de inocuidad SANIPES (Organismo de Sanidad Pesquera), solicitud a SANIPES, Web IntradeBid y portales WEB internacionales (OASIS-FDA de Estados Unidos y RASFF de Europa), identificándose sólo un caso de peligro biológico por Salmonella en concha de abanico durante el 2015. Finalmente, se mencionaron los métodos de detección y su disponibilidad, en todos los casos los laboratorios que realizan los ensayos deben estar acreditados mediante ISO/IEC 17025, el cual garantiza la fiabilidad de los mismos y el comercio exterior, además, en el caso de Perú, SANIPES es responsable de publicar la relación de laboratorios y métodos aprobados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).