Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Monsalve Tequen, Eveling Giovanni Madeline', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La acuicultura es una actividad económica de rápido desarrollo y ello se traduce en producir alimentos inocuos, es decir que no causen daños al consumidor. Los peligros que ponen en riesgo la inocuidad alimentaria son los biológicos, químicos y físicos, por tanto, el objetivo del estudio fue la revisión bibliográfica para identificar estos peligros y evitarlos, siendo esenciales para garantizar la comercialización entre países. Primero, se realizó una lista de las normativas vigentes relacionadas a los peligros biológicos y químicos en los estados de Perú, Europa y Estados Unidos, encontrándose una estrecha semejanza entre los peligros y sus límites máximos permisibles. Posteriormente, se compilaron los casos de exportación rechazados entre los años 2015 y 2020, mediante la búsqueda de información a través de 4 fuentes: Informe de inocuidad SANIPES (Organismo de San...
2
objeto de conferencia
La acuicultura es una actividad de rápido desarrollo y ello se traduce en producir alimentos inocuos, es decir que no causen daños al consumidor. Existen peligros que ponen en riesgo la inocuidad alimentaria y estos se dividen en biológicos, químicos y físicos, por tanto, identificar los peligros y evitarlos son esenciales para garantizar la comercialización entre países. Este estudio identificó los peligros biológicos y químicos desde la normativa y describió los casos de rechazo entre los años 2015 y 2019. Se realizó una lista de normas vigentes relacionadas a los peligros biológicos y químicos de Perú, Estados Unidos y la Unión Europea. Posteriormente, se compilaron los casos de exportación rechazados entre los años 2015 y 2019, teniendo como países de destino a Estados Unidos a través del portal OASIS – FDA y a la Unión Europea con el portal RASFF. Los datos o...
3
tesis de grado
Los desembarques de los recursos hidrobiológicos que sostienen la pesquería artesanal en la Región Lambayeque evidencian una disminución continua y acentuada en los últimos años, siendo necesaria la evaluación de dichos recursos. Se categorizó algunas de las especies comerciales más importantes de la pesquería artesanal según los criterios de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN y se evaluó el efecto de la presión pesquera en sus tendencias poblacionales para determinar el riesgo de extinción que presentan. Además, se identificaron los factores de amenaza y la situación legal de cada taxón, siendo la sobreexplotación el mayor factor de riesgo para las especies evaluadas. Fueron estudiadas dieciséis especies entre invertebrados bentónicos (crustáceos y moluscos), peces teleósteos y cartilaginosos; encontrándose el 82% en categorías de amenaza: 44% en est...