Efecto de una intervención familiar sobre parámetros antropométricos y bioquímicos en pacientes con obesidad atendidos en el Centro de Salud Amakella, 2021

Descripción del Articulo

Introducción: Sobrepeso y obesidad son considerados como una epidemia prevenible, la cual afecta a adultos, jóvenes y niños a nivel mundial, mientras que la intervención familiar, es un esquema donde se identifican qué medidas tomar considerando la participación de un familiar, se presume que una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vera, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Familiar
Obesidad
Índice de Masa Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: Sobrepeso y obesidad son considerados como una epidemia prevenible, la cual afecta a adultos, jóvenes y niños a nivel mundial, mientras que la intervención familiar, es un esquema donde se identifican qué medidas tomar considerando la participación de un familiar, se presume que una intervención familiar pueda generar cambios positivos en la vida de un persona, específicamente en relación a su peso, debido a que evidencias científicas respaldan que intervenciones educativas generan dichos cambios. Objetivo: determinar el efecto de una intervención familiar sobre parámetros antropométricos y bioquímicos en pacientes con obesidad atendidos en el Centro de Salud Amakella, 2020. Tipo y diseño de estudio: Estudio experimental, específicamente ensayo clínico aleatorizado. La población estará conformada por todos los pacientes adultos diagnosticados con obesidad que sean atendidos en el consultorio de Medicina Familiar del Centro de Salud Amakella, entre octubre a diciembre 2021. Análisis estadístico: Para determinar el efecto de una intervención familiar sobre parámetros antropométricos y bioquímicos en pacientes con obesidad se realizará la prueba t de student para muestra relacionadas, además para comparar los resultados pre y post intervención se usará la prueba de Wilcoxon, considerando un nivel de significancia del 5%. Aspectos éticos: Se registrará el proyecto en el INS, se solicitará autorización a las entidades correspondientes para el desarrollo del estudio, además de la firma de un consentimiento informado a aquellos pacientes que cumplan con los criterios de selección y se preservará la confidencialidad de la información de los pacientes en todo momento del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).